
El Colegio Mexiquense, A.C.
Institución de excelencia académica en el Estado de México
Compromiso
Desarrollo académico de excelencia
Espacio
Para la reflexión y el análisis en el conocimiento de las Ciencias Sociales
Respuestas
A las preguntas que surgen en los ámbitos social, económico, político, administrativo y territorial del país.
Bienvenido a El Colegio Mexiquense, A.C.
Conócenos
Centro académico de investigación y docencia de excelencia. Reconocido por su calidad como una de las mejores instituciones en el contexto regional y nacional.
Investigación
Docencia
Reconocidos programas docentes con la categoría de alto nivel en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT
Convocatoria
El programa de Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en desarrollo municipal es el único posgrado en México con esta especialización.
Conocer másConvocatoria para ocupar una Plaza de Profesor-Investigador
Seminario Académico de Instituciones, Sociedad Civil y Políticas Públicas
Conocer másConvocatoria para ocupar una Plaza de Profesor-Investigador
Seminario Académico Instituciones, Sociedad Civil y Políticas Públicas
Conocer másConvocatoria para ocupar una Plaza de Profesor-Investigador
Seminario Académico Historia Mexicana e Historia del Estado de México
Conocer másInvestigación
Historia Contemporánea
Líneas de investigación
Historia de la educación y la cultura
Historia de los procesos económicos y sociopolíticos de la modernidad
Gobernabilidad y gobernanza democráticas, y sistemas políticos locales
Líneas de investigación
Procesos políticos y marcos jurídicos para la construcción de gobernabilidad y gobernanza democráticas
Población, Cultura y Sociedad
Instituciones, Sociedad Civil y Políticas Públicas
Líneas de investigación
Estudios municipales y desarrollo local
Instituciones y políticas públicas
Historia Mexicana e Historia del Estado de México
Líneas de investigación
Historia e historiografía indígena del Centro de México
Historia sociopolítica y económica de México a nivel regional
Estudios Estratégicos del Estado de México
Momentos destacados
Convocatoria
27ª promoción de la Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal
Dra. Cecilia Cadena
La Dra. Cecilia Cadena Inostroza. Hay que impulsar la agenda de género.
Dra. Tatiana Pérez
La Dra. Tatiana Pérez Ramírez hace su recuento de logros y faltantes en la lucha de las mujeres
Publicaciones Recientes
Igualdad de género y la Agenda 2030
Guadarrama Sánchez, Gloria Jovita y Flores Pérez, Eriko
(Coordinadores)
Korpus 21. Volumen 2. Número 4. Enero / Abril 2022. Sobre las Olas del Feminismo
Revista Korpus21
Divulgación de la Ciencia
Dra. Cecilia Cadena
Dra. Cecilia Cadena Inostroza. Serie «Nuestras Académicas». Formación, trayectoria y proyectos.
Dra. Paola Sánchez
La importancia del reparto agrario durante el periodo Cardenista en el Estado de México
Dra. Ma. del Pilar Iracheta
La riqueza histórica y cultural de Toluca. Entrevista a la Dra. María del Pilar Iracheta Cenecorta
Comunicados de Prensa
Información en medios de comunicación
Indispensable, fortalecer el aprecio social por maestras y maestros; mantienen la vigencia histórica de la escuela
Carlos Escalante Fernández, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, pide un reconocimiento al magisterio que vaya más allá de una fecha; las reformas educativas deben ser transexenales, sugiere. La sociedad le debe a las maestras y los...
Korpus 21, Revista de divulgación de El Colegio Mexiquense, está ya en índices y bases de datos de alcance mundial
La publicación dedica su número 5 al tema «La fatiga del Sistema Educativo Mexicano», con artículos y ensayos de especialistas; los materiales se pueden leer libremente en formato digital. La revista Korpus21 dedica su número 5 al tema genérico...
Carreteras y urbanización destruyen caminos prehispánicos y coloniales enre los valles de Toluca y México
En la primera sesión de la mesa itinerante se habló de la cabecera otomí de Huixquilucan, de un conflicto entre pobladores y un párroco en la Colonia y de los códices Techialoyan. Cada día, el avance de la urbanización y la construcción de...
