0
Publicaciones

0
Actos académicos

0
Cursos


 

Sistema Nacional de Investigadores

  • SNI I

Formación académica

  • Doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México, (2019)
  • Maestría, Universidad Nacional Autónoma de México, (2014)
  • Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, (2011)

Premios y reconocimientos

  • Sistema Nacional de Investigadores, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, (2022)


 

Obras monográficas (autor/coautor)

  • Yoko Sugiura Yamamoto; Magdalena García Sánchez; Gustavo Jaimes Vences; José Alberto Aguirre Anaya (2024), Conviviendo con las ciénegas en el pasado reciente: etnoarqueología del Alto Lerma, San Antonio la Isla, Estado de México, Universidad Autónoma del Estado de México; Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM; El Colegio de Michoacán, 978-607-8836-88-8

Obras monográficas (capítulo)

  • Gustavo Jaimes Vences (2024), Breves relatos de la vida cotidiana de Texupilco vista por los españoles durante el siglo XVI: una versión ilustrada en , Tejupilco. Cuaderno municipal treinta y uno, Zinacantepec, Estado de México, 978-607-8836-68-0
  • Elide Rosario Núñez Escandón; Gustavo Jaimes Vences (2024), Estudio preliminar de la festividad religiosa de la santa Cruz en el cerro de la Muñeca, Tejupilco Estado de México en , Tejupilco. Cuaderno municipal treinta y uno, Zinacantepec, Estado de México, 978-607-8836-68-0
  • Gustavo Jaimes Vences; María del Carmen Pérez Ortiz de Montellano (2022), Huellas de nuestro pasado: los asentamientos prehispánicos del municipio de San Antonio la Sila, Estado de México en , San Antonio la Isla. Veintinueve. Cuadernos municipales, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 9786078836246
  • Gustavo Jaimes Vences (2022), Viviendo entre ollas, cazuelas y cajetes: uso de vasijas cerámicas en el sitio arqueológico de Santa Cruz Atizapán desde el Clásico tardío hasta el Epiclásico (ca. 450-900/1000 d.C.) en , Estrechando lazos. Perspectivas multidisciplinarias sobre el Estado de México, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 9786078836123
  • Rubén Nieto Hernández; Gustavo Jaimes Vences (2022), "Estudiando lo pasado se aprende lo nuevo": experiencias y anécdotas de una vida dedicada a la Arqueología. Homenaje a la doctora Yoko Sugiura Yamamoto en , Estrechando lazos. Perspectivas multidisciplinarias sobre el Estado de México, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 9786078836123
  • Gustavo Jaimes Vences; Yoko Sugiura Yamamoto; José Guadalupe Pérez Ramírez; Guillermo Acosta Ochoa; Rosa Ángeles Nava Cruz (2021), Uso de materia prima local en la alfarería recuperadas en Santa Cruz Atizapán: análisis mediante microscopía electrónica de barrido (MEB), difracción de rayos x (DRX) y fluorescencia de rayos x portátil (FRXp) en , El estudio de la cerámica cotidiana del valle de Toluca desde una perspectiva arqueométrica, Impreso y hecho en México, 978-607-8509-85-0
  • Gustavo Jaimes Vences; Yoko Sugiura Yamamoto; José Guadalupe Pérez Ramírez; Guillermo Acosta Ochoa; Rosa Ángeles Nava Cruz (2021), Bienes de otras regiones introducidos al valle de Toluca: la cerámica foránea de Santa Cruz Atizapán vista a través de análisis por activación de neutrones (AAN), fluorescencia de rayos x portátil (FRXp) y difracción de rayos x(DRX) en , El estudio de la cerámica cotidiana del valle de Toluca desde una perspectiva arqueométrica, Impreso y hecho en México, 978-607-8509-85-0
  • Yoko Sugiura Yamamoto; Gustavo Jaimes Vences; José Guadalupe Pérez Ramírez; Rubén Nieto Hernández; Guillermo Acosta Ochoa (2021), En busca del posible origen de la cerámica Engobe naranja grueso: una propuesta mediante microscopía electrónica de barrido con espectroscopía por dispersión de energía (MEB-EDS), fluorescencia de rayos x portátil (FRXp) y difracción de rayos x (DRX) en , El estudio de la cerámica cotidiana del valle de Toluca desde una perspectiva arqueométrica, Impreso y hecho en México, 978-607-8509-85-0
  • Rubén Nieto Hernández; Yoko Sugiura Yamamoto; Gustavo Jaimes Vences; María del Carmen Pérez Ortiz de Montellano (2021), Reflexión final en , El estudio de la cerámica cotidiana del valle de Toluca desde una perspectiva arqueométrica, Impreso y hecho en México, 978-607-8509-85-0
  • Yoko Sugiura Yamamoto; María del Carmen Pérez Ortiz de Montellano; Rubén Nieto Hernández; Gustavo Jaimes Vences (2021), En busca del tiempo perdido: la antigua vida lacustre en el sitio arqueológico Espíritu Santo, San Mateo Atenco en , San Mateo Atenco. Cuaderno municipal veintisiete, Zinacantepec, Estado de México, 978-607-8509-80-5
  • Gustavo Jaimes Vences (2021), Entre la vida y la muerte: la biografía cultural de dos entierros humanos del sitio Espíritu Santo, San Mateo Atenco en , San Mateo Atenco. Cuaderno municipal veintisiete, Zinacantepec, Estado de México, 978-607-8509-80-5

Obras monográficas (coordinador)

  • (2024), Gustavo Jaimes Vences; Elide Rosario Núñez Escandón (coord) Tejupilco. Cuaderno municipal treinta y uno, Zinacantepec, Estado de México, , 978-607-8836-68-0
  • (2022), Gustavo Jaimes Vences; Raymundo C. Martínez García (coord) San Antonio la Isla. Veintinueve, Cuedernos municipales , Atizapán de Zaragoza, Estado de México, , 9786078836246
  • (2021), Yoko Sugiura Yamamoto Gustavo Jaimes Vences María del Carmen Pérez Ortiz de Montellano Rubén Nieto Hernández (coord) El estudio de la cerámica cotidiana del valle de Toluca desde una perspectiva arqueométrica, Impreso y hecho en México, , 978-607-8509-85-0
  • (2021), Gustavo Jaimes Vences Guadalupe Escutia Zamora José Luis Escutia Arenas (coord) San Mateo Atenco. Cuaderno municipal veintisiete , Zinacantepec, Estado de México, , 978-607-8509-80-5

 

Actos académicos

  • Comentarista del documento titulado “Iconografía y simbolismo del petrograbado de la Malinche de Tenancingo”, presentado en seminario interno de investigación por el D. Raymundo Martínez García, El Colegio Mexiquense, 2024
  • Presentación del proyecto "Historias comparadas sobre hidro-sociología", en reunión del Seminario de estudios interdisciplinarios sobre el pasado indígena , Zinacantepec, Estado de México, 2024
  • Análisis de manufactura y huellas de uso de las pesas de red procedentes del sitio arqueológico de Santa Cruz Atizapán, México: un estudio macroscópico y microscópico, Ciudad de México, 2024
  • Asentamientos prehispánicos en Zacazonapan: una propuesta cronológica-cultural, Zinacantepec, Estado de México, 2024
  • El Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México (LEAHEMéx): un espacio interdisciplinario para el estudio del pasado indígena, Zinacantepec, Estado de México, 2023
  • ¿Dónde quedó Talista? Un acercamiento al topónimo de Texupilco durante el siglo XVI a través de tres fuentes históricas, Ciudad de México, 2023
  • Historia de la vida cotidiana del antiguo sitio de Atenco, en la zona lacustre del Alto Lerma, vista a través de sus vasijas cerámicas, Ciudad de México, 2023
  • Organizador del Encuentro académico social Museos de la zona lacustre del Alto Lerma: compartiendo experiencias y aprendizajes, San Mateo Atenco, Estado de México, 2023
  • Encuentro académico-social Museos de la zona lacustre del Alto Lerma, San Mateo Atenco, Estado de México, 2023
  • Iconografía hispano-indígena en un mapa del siglo XVI procedente de Tenancingo: una reconstrucción histórica del espacio, Zinacantepec, Estado de México, 2023
  • La imagen de Ecatepec durante la época prehispánica a través de los trabajos arqueológicos, Zinacantepec, Estado de México, 2023
  • La pesca antigua en el Alto Lerma, México Central, vista a través de su cultura material arqueológica: una práctica de subsistencia en la zona lacustre del valle de Toluca, México, Perugia, Italia, 2023
  • Uso de diatomita en la cerámica prehispánica: una tradición milenaria en el valle de Toluca, Ciudad de México, 2023
  • Ciclo de conferencias magistrales, San Mateo Atenco, Estado de México, 2023
  • ¿Hoy qué vamos a comer? La pesca en el Alto Lerma vista a través de sus evidencias arqueológicas, Sesión virtual mediante la plataforma Zoom, 2022
  • Caracterización mineral y geoquímica de la cerámica local del sitio arqueológico de Santa Cruz Atizapán, México central, mediante Difracción de Rayos X, Fluorescencia de Rayos X portátil, Microscopía Electrónica de Barrido y Análisis por Activación de Neutrones, San José, Uruguay, 2022
  • Historia de la vida cotidiana del antiguo sitio de Atenco, en la zona lacustre del Alto Lerma, vista a través de sus vasijas cerámicas, Puebla, Puebla, 2022
  • Moderador del conversatorio Etnohistoria y arqueología de Ecatepec, Sesión virtual mediante la plataforma Zoom, 2022
  • Estudio preliminar de la fiesta de la Santa Cruz en el cerro de la Muñeca, Tejupilco Estado de México, Sesión virtual mediante la plataforma Zoom, 2022
  • Las epidemias en el norte de la Nueva España y México durante el antiguo régimen demográfico, Sesión virtual mediante la plataforma Zoom, 2022
  • Epidemias y endemias en la época novohispana e inicios del México independiente, Sesión virtual mediante la plataforma Zoom, 2022
  • El museo de las culturas lacustres de la cuenca del Alto Lerma: un proyecto inter y multidisciplinario para el rescate de un patrimonio en peligro, Evento virtual, 2021
  • Un proyecto multidisciplinario en la cuenca del Alto Lerma, Evento virtual, 2021
  • Cerámica de intercambio en los sitios arqueológicos de San Mateo Atenco y Santa Cruz Atizapán durante el Clásico: esferas de influencia teotihuacana, Evento virtual, 2021
  • Prácticas rutinarias y transgresoras: una propuesta teórica para el estudio de la antigua vida cotidiana, Evento virtual, 2021
  • El estudio de la cerámica local del sitio arqueológico de Santa Cruz Atizapán, Estado de México, mediante Fluorescencia de Rayos X portátil, Difracción de Rayos X y Microscopía Electrónica de Barrido, Guadalajara, Jalisco (participación virtual), 2020
  • La obsidiana de la Sierra de las Cruces: caracterización químico-elemental (DRX y AAN) para la interpretación de la dinámica regional en la época prehispánica, Guadalajara, Jalisco (participación virtual), 2020
  • La producción alfarera antigua de dos sitios lacustres del valle de Toluca, San Mateo Atenco y Santa Cruz Atizapán: un estudio desde una perspectiva interdisciplinaria, zoom, 2020
  • Moderador del Coloquio, Aula mayor del Colegio Mexiquense A.C. (Zinacantepec, Estado de México), 2020

 

Cursos impartidos

  • Mundo precolombino , Maestría en Historia, El Colegio Mexiquense, A.C., 2024-08-05, 2024-12-02
  • Seminario de tesis I, Maestría en Historia, El Colegio Mexiquense, A.C., 2024-02-01, 2024-07-05
  • El estudio científico de la cerámica arqueológica: una ventana a las sociedades del pasado, Educación continua , El Colegio Mexiquense, A.C., 2024-06-24, 2024-06-25
  • Seminario de tesis 4, Posgrado en Historia, El Colegio Mexiquense, A.C., 2023-08-07, 2024-01-19
  • Una mirada a la arqueología de la zona lacustre del valle de Toluca, Educación continua , El Colegio Mexiquense, A.C., 2023-08-28, 2023-09-01
  • Seminario de tesis 3, Posgrado en Historia, El Colegio Mexiquense, 2023-02-01, 2023-06-08
  • Mundo precolombino, Maestría en Historia , El Colegio Mexiquense , 2022-08-08, 2023-01-20
  • Seminario de tesis 2, Maestría en Historia , El Colegio Mexiquense, 2022-08-08, 2023-01-20
  • Seminario de Tesis 1, Maestría en Historia , El Colegio Mexiquense, 2022-02-01, 2022-07-08
  • Laboratorio de materiales arqueológicos II , Licenciatura en Antropología, Centro de Estudios Antropológicos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, 2022-02-03, 2022-05-26
  • Mundo precolombino, Maestría en Historia , El Colegio Mexiquense A.C., 2020-08-04, 2021-01-18