Norma Berenice Gómez González
Miembro del Seminario de Estudios interdisciplinarios sobre el pasado indígena
Doctora en Lingüística, por la Universidad Nacional Autónoma de México (2024), Maestra en Estudios Mesoamericanos (2019), por la misma institución y Licenciada en Lingüística (2015), por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Su investigación se ha centrado en el estudio y descripción del matlatzinca (lengua otopame de la familia otomangue) y en el desarrollo de metodologías para la investigación en semántica y sintaxis. Sus tesis de licenciatura y de maestría fueron reconocidas con el Premio INAH “Wigberto Jiménez Moreno” (años 2016 y 2020) y con el Premio “Noemí Quezada”.
Ha impartido cursos sobre diversidad lingüística en México y Teoría lingüística, en la licenciatura de Antropología, de la FCPyS, de la UNAM, así como varios cursos sobre semántica e introducción a la lingüística, en las licenciaturas de Lingüística y Antropología Física, en la ENAH. Publicó un artículo de investigación sobre numerales distributivos en matlatzinca y un capítulo coautorado con la Dra. Violeta Vázquez-Rojas sobre diversidad lingüística. Asimismo, tiene dos capítulos de libro en prensa sobre el sistema de demostrativos nominales en matlatzinca y sobre un cuantificador universal en la misma lengua.
Actualmente realiza una investigación comparativa entre cuantificadores nominales en dos lenguas otopames (matlatzinca y tlahuica).