Funciones de la Coordinación
- Supervisar y evaluar, en el ámbito de su competencia, el funcionamiento y pertinencia de las áreas académicas, los proyectos y el resto de actividades de investigación vinculadas de conformidad con la reglamentación particular.
- Contribuir al diseño de la planeación académica institucional y fijar las metas anuales en colaboración con el Consejo Académico y los otros órganos de autoridad y de apoyo académico.
- Coordinar la evaluación de los planes y programas académicos y de investigación de las diferentes áreas académicas, así como conocer y opinar sobre modificaciones que se propongan sobre los asuntos de su área.
- Vigilar que las áreas académicas cumplan con las disposiciones, normas y reglamentos académicos que para el efecto se establezca.
- Contribuir a la difusión de los resultados de los trabajos realizados por los investigadores y áreas académicas entre el público en general, a través de actos académicos y publicaciones con la colaboración de las unidades correspondientes.
- Realizar todas aquellas actividades del ámbito de su competencia que le sean asignadas.
Coordinador

Raymundo Martínez
Investigador adscrito al seminario académico de Historia Mexicana e Historia del Estado de México. Trabaja las líneas de investigación “Códices y manuscritos indígenas coloniales del Centro de México; Historia de Mesoamérica”. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores con el nivel de Candidato.
Es autor del libro “Águilas y jaguares. Testimonios de la formación educativa de los antiguos nahuas”. También tiene contribuciones como autor de capítulos de libro entre las que destacan “Elementos para una redefinición del corpus Techialoyan“ y “Etimología nahuatl, representación pictográfica y simbolismo del Nevado de Toluca”.
Directorio
Puesto: Coordinador
Extensión: 106
Correo electrónico:
Ficha curricular: CV