El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121
Coloquio. La Justicia en México: una Retrospectiva Histórica
20 de septiembre, 09:00 hrs.
Curso a distancia. Justicia criminal: pasado, presente y futuro. Del antiguo régimen a la posmodernidad
13a Jornada del Seminario de Historia Contemporánea
8 y 9 de agosto 10:00 hrs.
Concluyó el congreso «Los constitucionalismos estatales en México a 200 años de su establecimiento». El Estado de México ha mantenido su relevancia a lo largo de dos siglos: César Camacho.
De 1827 a 1995, las cuatro constituciones que ha tenido el Estado de México han sido faro, estrella polar y hoja de ruta durante sus respectivos periodos de vigencia, así también cartas de navegación hacia un futuro más esperanzador, dijo César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense.
Inició el congreso «Los constitucionalismos estatales en México a 200 años de su establecimiento», organizado por El Colegio Mexiquense y el Poder Judicial del Estado de México.
Para difundir hechos y personajes del comienzo del federalismo mexicano en el tiempo de la promulgación de las primeras constituciones de las entidades, inició el congreso «Los constitucionalismos estatales en México a 200 años de su establecimiento», un encuentro para reflexionar también en cuestiones actuales, como por ejemplo de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos.
Del 27 al 29 de junio, en Santa Cruz de los Patos, habrá diez mesas de trabajo, cuatro conferencias magistrales, 43 ponentes y 26 instituciones e instancias representadas. Acceso libre, presencial y por redes.
Con el propósito de analizar las contribuciones de los estados a la construcción del federalismo mexicano en los momentos en que la nación iniciaba y camino de la conmemoración del bicentenario del Estado de México, El Colegio Mexiquense y el Poder Judicial del Estado de México organizan el congreso «Los constitucionalismos estatales en México a 200 años de su establecimiento», programado del martes 27 al jueves 29 de junio en Santa Cruz de los Patos, sede del centro de investigación.
Congreso. Los constitucionalismos estatales en México. A 200 años de su establecimiento
Del 27 al 29 de junio
Abarcará de febrero de este año a marzo de 2024, para destacar el peso histórico de la entidad en el nacimiento de la Federación mexicana y su relevancia actual, dijo César Camacho.
A poco más de un año de que se cumplan los primeros 200 años de la creación del Estado de México, El Colegio Mexiquense definió el programa de actividades que desarrollará en 2023 y 2024 para conmemorar la efeméride, el cual incluye cuatro libros, un número de la revista Korpus 21, dos bases de datos, un simposio, un congreso, actividades y productos de divulgación, un curso, un repositorio bibliográfico y documental, así como un video conmemorativo.
Congreso. Los constitucionalismos estatales en México. A 200 años de su establecimiento
26 - 30 junio 2023
Coloquio. Experiencias monárquicas en Europa y América. 200 años del Imperio Mexicano (1822-2022)
8 de junio de 2022
Curso a distancia. Arqueología del ordenamiento jurídico de la pluralidad al absolutismo de la ley
Dos cursos sin costo, el laboratorio de ideas, la sesión del seminario Arqueología y Etnohistoria, la mesa itinerante y la presentación del libro Constitucionalismo mexicano de las entidades federativas.
Con el inicio del curso sin costo dedicado a la Historia del reparto agrario en el Estado de México el lunes 4 de abril, impartido por Paola Sánchez Esquivel, El Colegio Mexiquense iniciará sus actividades abiertas durante el mes, que incluirán para el martes 5 a las 12:00, la presentación del libro Constitucionalismo mexicano de las entidades federativas, de César Camacho y Manuel González Oropeza, en el Aula Mayor de Santa Cruz de los Patos.
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121