

Coloquio. Hospitales y órdenes hospitalarias en Nueva España, siglos XVI-XIX
20, 21 y 22 de noviembre de 2024
11:00 hrs.
Presentación de Libro. Códice Ramírez Hallado, casi perdido, publicado
13 de noviembre, 12:00 horas
Seminario Interinstitucional e Internacional. Del subsuelo a la mesa: la agroindustria y la construcción de sistemas alimentarios modernos en el siglo XX
From subsoil to the table: agroindustry and food systems in the 20th century.
Presentación de Libro. Santo Oficio imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano
14 de noviembre, 12:00 horas
El Colegio Mexiquense realizó la primera jornada del coloquio «¿Lecturas en disputa? Las mujeres en el ecosistema del libro en el Estado de México», que continuará este martes a partir de las diez de la mañana.
El papel de las mujeres como intelectuales, escritoras, editoras, bibliotecarias o libreras, tanto de quienes solo se tiene noticia como de las que han tenido un papel sobresaliente, y aquellas que han pasado desapercibidas o ignoradas por marginación, exclusión, discriminación o desigualdad de género, fue analizado por seis ponentes en la primera jornada del coloquio «¿Lecturas en disputa? Mujeres en el ecosistema del libro en el Estado de México».
Seminario 2024. Santos, devociones e identidades. Quinta sesión
23 de octubre 11:00 hrs. (Vía Zoom)
Además, organiza esta semana actividades abiertas dedicadas a la agroindustria, cómo tener una carrera académica exitosa y la investigación arqueológica.
Del 23 al 25 de octubre, se llevará a cabo el Primer Encuentro Internacional de Estudios Históricos sobre el Municipio: Gobierno, Gestión de Recursos y Demanda Social», con la participación de 40 ponentes en nueve sesiones, una plenaria inaugural, un conversatorio y una plenaria de clausura.
Seminario Interinstitucional e Internacional. Del subsuelo a la mesa: la agroindustria y la construcción de sistemas alimentarios modernos en el siglo XX
From subsoil to the table: agroindustry and food systems in the 20th century.
Conferencia. Texcatlipoca: representación escultórica en el Museo Nacional de Antropología
10 de octubre, 13:00 hrs.
Coloquio. La Constitución de 1824. Imprimir y circular un texto constitucional en México
4 de octubre, 9:30 hrs.
Conferencia magistral. Códices de Tetepilco: nuevas miradas a una vieja historia
30 de septiembre, 12:30 hrs.
Conferencia. Biblioteca escolar y formación de maestros en América Latina (1870-1930)
19 de septiembre, 16:00 hrs.
Simposio. Ciudades y puertos ocupados por las fuerzas armadas estadounidenses, 1846-1848
24 - 26 de septiembre
Pedagogías globales nacionales. John Dewey y la escuela rural mexicana
Martes 17 de septiembre de 2024 16:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)
Conferencia. Dos pedagogos modernos extraordinarios: Laura Méndez de Cuenca y Clemente Antonio Neve
12 de septiembre, 12:00 hrs.
Conferencia. Ni de Dios ni del Estado. La nacionalización y comercialización de manuscritos y libros mexiquenses
13 de septiembre, 13:00 hrs.
Seminario Interinstitucional e Internacional. Del subsuelo a la mesa: la agroindustria y la construcción de sistemas alimentarios modernos en el siglo XX
From subsoil to the table: agroindustry and food systems in the 20th century.
Seminario 2024. Santos, devociones e identidades. Cuarta sesión
29 de agosto 11:00 hrs. (Vía Zoom)
Coloquio. Autores, editores, libreros y bibliotecas en el Estado de México en el Siglo XX
20 y 21 de agosto
Conferencia. Enanos y jorobados en la sociedad mexica
15 de agosto, 13:00 hrs.
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121