

Natalie Rosales Pérez, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense, previene que las zonas metropolitanas están lejos de alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible 11 de la Agenda 2030.
México está lejos del cumplir su compromiso de tener ciudades y comunidades sostenibles en 2030, pues más de la mitad de las 92 zonas metropolitanas ninguna ha cumplido el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 11 de la Agenda 2030 ni está en camino de hacerlo, dijo Natalie Rosales Pérez, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense.
Seminario. Planeación y gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos: barreras y puentes para alcanzar el ODS 11
13, 14 y 15 de noviembre
Realizó El Colegio Mexiquense primera jornada de seminario virtual dedicada a la territorialización de los ODS; la Agenda es útil para regresar de la contingencia
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030, firmada por México junto con otras 150 naciones, deben ser conocidos plenamente por el sector privado, los gobiernos municipales y la sociedad civil, para que tengan una expresión territorial, en la medida en que abren una ventana de oportunidad para atender las necesidades más urgentes de los mexicanos y proponer medidas que permitan el regreso a la "nueva normalidad" cuando termine la contingencia por la pandemia de Covid-19.
Seminario virtual: "Los desafíos de la territorialización de los ODS en el ámbito local en México"
26 y 27 de mayo
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121