El Colegio Mexiquense, A.C.
  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • PAD
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • Invita El Colegio Mexiquense al Coloquio sobre los derechos y libertades en la Constitución Federal de 1824

    Además de las actividades de reflexión y análisis sobre el bicentenario de la entidad que ha organizado desde 2022, la institución se suma al festejo por los 200 años de la primera Carta magna del país.


    Los derechos y las libertades en la Constitución Federal de los Estados Unidos de 1824, la primera que tuvo el país, será el gran tema que en términos generales abordarán diez ponentes en las tres mesas de trabajo y el conversatorio del coloquio que se llevará a cabo este martes 6 de agosto a partir de las diez de la mañana, en el Aula Mayor de El Colegio Mexiquense.

  • Coloquio. Derechos y libertades en la Constitución de 1824

    Coloquio. Derechos y libertades en la Constitución de 1824

    06 de agosto de 2024

  • Participación en la Feria Internacional del Libro de las universitarias y los universitarios

    Participación en la Feria Internacional de las universitarias y los universitarios

    Del 27 de agosto al 1 de septiembre

  • Feria Internacional del Libro de Guadalajara

    Participación de El Colegio Mexiquense, A.C. en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

    25 de noviembre al 3 de diciembre de 2023

  • Síntesis curricular César Camacho
  • 14a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades. 20 de octubre

    14a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades

    20 de octubre

  • 14a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades. 17 de octubre

    14a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades

    17 de octubre

  • Participación en la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

    Participación en la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

    Del 5 al 15 de octubre de 2023

  • Coloquio. La Justicia en México: una Retrospectiva Histórica

    Coloquio. La Justicia en México: una Retrospectiva Histórica

    20 de septiembre, 09:00 hrs.

  • Reconoce El Colegio Mexiquense el apoyo del COMECYT; recibe equipamiento para investigación y docencia

    En los últimos tres años, destacan las becas a investigadoras y alumnos; los recursos tecnológicos se destinarán a salas digitales y de capacitación, aulas interactivas y un espacio para difusión científica.


    El Colegio Mexiquense recibió apoyos del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología para cinco proyectos de investigación, docencia y divulgación del conocimiento, con equipamiento que servirá para atender las que son sus funciones básicas como centro dedicado a las Ciencias Sociales y las Humanidades, e igualmente para brindar servicios a los sectores público y social.

  • Presentación de Libro. La Presidencia de la República. Acceso, descenso y transformación.

    Presentación de Libro. La Presidencia de la República. Acceso, descenso y transformación.

    Martes 12 de septiembre,  12:00 horas

  • Temas históricos y de urgente actualidad, en los libros y la revista Korpus21 presentados en las ferias del libro

    Participan autores e investigadores de El Colegio Mexiquense y de otras instituciones en las actividades realizadas en la FILEM y la FilUni.


    El origen del Estado de México con las sucesivas segregaciones a su territorio original; los ocho números de Korpus21, la revista de divulgación científica que ha abordado acontecimientos fundadores de México y temas de importancia crucial y vigente, y libros dedicados a la vulnerabilidad manifiesta durante la pandemia y el feminicidio, forman parte de los temas abordados en las presentaciones editoriales que ha hecho El Colegio Mexiquense en las ferias del libro en curso.

  • El Colegio Mexiquense participará en la FILEM y la FILUNI; presentará cinco libros y la revista Korpus21

    Como desde la primera edición de ambas ferias, la institución acudirá con sus novedades editoriales y ofrecerá descuentos especiales en su fondo.


    El fondo editorial de El Colegio Mexiquense estará al alcance del público lector de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) y la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, en las que además habrá la presentación de cinco libros y de la revista Korpus21 como un proyecto pertinente en camino a la conmemoración del bicentenario del Estado de México.

  • Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México

    Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México 20223

    Del 25 de agosto al 3 de septiembre

  • Nace la Red de Museos de la Zona Lacustre del Alto Lerma para fortalecer la identidad colectiva

    El Colegio Mexiquense y los ayuntamientos de Lerma, San Antonio la Isla y San Mateo Atenco firman convenio de colaboración. Es resultado del Centro de Documentación apoyado por el Comecyt.


    El Colegio Mexiquense y los ayuntamientos de Lerma, San Antonio la Isla y San Mateo Atenco firmaron un convenio de colaboración para crear la Red de Museos de la Zona Lacustre del Alto Lerma, con el propósito de trabajar de manera conjunta y fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de los habitantes de la región.

  • La Maestría en Ciencias Sociales de El Colegio Mexiquense obtuvo registro en el Sistema Nacional de Posgrados

    Destaca César Camacho el trabajo del equipo que se encargó de atender el proceso. Judith Pérez Soria, coordinadora del programa.


    La Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal de El Colegio Mexiquense obtuvo el registro en el Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt, al tiempo que Judith Pérez Soria, profesora-investigadora, fue designada coordinadora del programa.

  • Dedica la revista Korpus21 su octavo número a los grandes retos del Estado de México

    César Camacho, Alfonso Iracheta, Felipe González Ortiz y Arturo Huicochea Alanís presentaron la entrega más reciente de la publicación de El Colegio Mexiquense.


    La inseguridad, la política partidista, la vulnerabilidad y la asistencia social, los pueblos originarios y el desarrollo económico entre 1981 y 2021 dan materia a los artículos que se publican en el número 8 de Korpus21, la revista de divulgación científica de El Colegio Mexiquense, que en esta ocasión aborda los grandes retos del Estado de México.

  • Crea El Colegio Mexiquense seminarios de investigación dedicados al pasado indígena y a las instituciones virreinales

    La Asamblea General de Asociados y la Junta de Gobierno dieron las aprobaciones respectivas. César Camacho designa como coordinadores a los historiadores Xavier Noguez y Karen Ivett Mejía Torres.


    El Colegio Mexiquense tiene dos nuevos seminarios de investigación, titulados, respectivamente, Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena e Historia de las Instituciones Virreinales.

  • Presentación de la revista Korpus21

    Presentación de la revista Korpus21

    Martes 15 de agosto de 2023,  11:00 hrs.

  • México vive una centralización del poder; el pacto federal que le dio origen está en riesgo

    David Cienfuegos Salgado, de la Universidad Autónoma del Guerrero, dio la segunda conferencia magistral del congreso «Los constitucionalismos estatales en México». Se abrió al público exposición documental.


    México vive una centralización del poder que pone en riesgo y ha diluido la idea de federalismo con la que nació México en el pacto federal inscrito en el Acta Constitutiva de la Nación Mexicana del 31 de enero de 1824.

Página 1 de 8

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
Enlaces
  • Intranet
  • Correo electrónico
  • Directorio
  • Calendario
Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.

Santa Cruz de los Patos

Zinacantepec, México

Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908

info@cmq.edu.mx

Explora CMQ
  • Actividades académicas
  • Portal Informativo Archivístico
  • Transparencia
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Aviso de Privacidad
© 2025 El Colegio Mexiquense. Todos los derechos reservados
El Colegio Mexiquense, A.C.

Principal

  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • PAD
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • +52 722 279 9908
  • info@cmq.edu.mx
  • Lun - Vie 9:30 -17:30 hrs.