Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales 2025
Lunes 30 de junio de 2025
1er. Simposio internacional. Recursos Edafo-Hídricos: Una visión desde el desarrollo sostenible y los SIG
23 de mayo
Con el apoyo del ayuntamiento, El Colegio Mexiquense organizó la mesa itinerante, la primera de las 18 que habrá este año en el mismo número de municipios
Villa Victoria, municipio del poniente del Estado de México, tiene en sus paisajes y riquezas naturales muchas oportunidades de un desarrollo turístico sustentable, coincidieron los participantes en la primera mesa itinerante de dieciocho que organiza este año El Colegio Mexiquense, la cual fue coordinada por Luis Giovanni Ramírez Sánchez, profesor-investigador Secihti-CMQ.
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
Jueves 9 de enero de 2025
Sesionó el Consejo Consultivo de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Estado de México en El Colegio Mexiquense. Participó el presidente de la institución.
Los desafíos ambientales que tiene el Estado de México son extraordinarios, tanto por ser la entidad federativa más poblada como porque la mayoría de su población es urbana y su planta industrial es muy importante, de manera tal que solo la unidad de esfuerzos permitirá enfrentarlos con éxito, dijo el presidente de El Colegio Mexiquense, Raymundo César Martínez García.
Curso. Planeación para el Desarrollo Municipal
Conferencia. Texcoco: centro de la investigación agronómica en el Estado de México y del desarrollo agropecuario nacional
12 de febrero, 13:00 hrs.
En la mesa itinerante organizada por El Colegio Mexiquense se analizó la situación del municipio, sus fortalezas, logros, desafíos y oportunidades.
El municipio mexiquense de El Oro tiene entre sus desafíos y oportunidades el desarrollo del geoturismo aprovechando para ello su patrimonio geológico, trabajar en todas las comunidades que lo conforman para reducir la brecha de desigualdad de la población, hacer planeación territorial con el fin de mejorar la vida rural, aumentar la recaudación para tener más ingresos propios y fortalecer la pertinencia e identidad de la población.
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
24 al 31 de octubre de 2023
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
28 y 29 de junio de 2023, 10:00 hrs.
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
Miércoles 11 y Jueves 12 de enero de 2023, 10:00 hrs.
Seminario. Una mirada hacia el desarrollo rural del Bajío en el siglo XX, perspectivas y puntos de encuentro
19 de septiembre, 11:00 hrs.
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
Miércoles 29 de junio, viernes 1 de julio y lunes 4 de julio de 2022, 10:00 hrs.
Es el programa pionero de la institución, del cual han egresado más de 100 maestros; la planta académica está integrada en su totalidad al SNI.
El Colegio Mexiquense abrió la convocatoria a la 27ª promoción de la Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal, su programa de posgrado pionero surgido en 1987 del que han egresado más de cien maestras y maestros, cuenta una planta docente formada por profesores-investigadores integrados al Sistema Nacional de Investigadores y ofrece becas de exención de pago de inscripción y colegiatura, lo cual lo hace prácticamente gratuito para quienes resulten seleccionados y lo cursen dedicándose de tiempo completo.
Curso a distancia. Análisis de datos con Stata. Aplicación al Desarrollo Humano
El presidente de El Colegio Mexiquense participó en el conversatorio dedicado a gobernabilidad y gobernanza con que inició la Jornada de Asistencia Técnica para el Desarrollo Municipal 2022-2024.
Los gobiernos municipales que iniciarán sus gestiones en unas semanas deben concentrarse en la prestación eficiente de los servicios públicos y quienes los encabecen, en ganarse el respeto de la sociedad más que el reconocimiento, al tiempo de ejercer a plenitud la capacidad reguladora que tienen los ayuntamientos y atender por convicción la sustentabilidad y la equidad de género, que no son temas de moda, sino de vida.
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
12 al 14 de enero 2022, 10:00 hrs.
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
15 de octubre
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
11 de octubre
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
30 de junio , 1 y 2 de julio, 10:00 hrs.
Página 1 de 2