-
Mesa redonda virtual: "Presente y futuro de las escuelas en situación de pandemias y confinamientos"
Mesa redonda virtual: "Presente y futuro de las escuelas en situación de pandemias y confinamientos"
11 de junio 13:00 hrs
-
Lanza El Colegio Mexiquense convocatoria de la 25a promoción de su Maestría en Ciencias Sociales
El programa forma parte del padrón del Conacyt, cuenta con más de 100 graduados y constituye un ejemplo de educación de posgrado de alto nivel con exención de pago de inscricpión y colegiatura
El Colegio Mexiquense inicia el proceso de selección de alumnos para la vigésima quinta promoción de la Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal, la cual está inscrita en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y tiene una planta de 18 profesores-investigadores que forman el núcleo académico básico, todos integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), para atender tres líneas generales de generación y aplicación de conocimiento.
-
La violencia contra las mujeres exige estrategias y políticas regionales: Gloria Guadarrama
La investigadora de El Colegio Mexiquense destaca a la Agenda 2030 como una guía adecuada para un problema que tiene raíces culturales y está relacionado con la educación
La violencia contra las mujeres es resultado de la manera en que la sociedad ve a la violencia y a las mujeres, por lo cual es un problema complejo con raíces culturales, que está relacionado con la educación, por lo cual reclama una atención concreta para cada ámbito en que se presenta, sostuvo Gloria Guadarrama Sánchez, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense.
-
Convocan El Colegio Mexiquense, el CINVESTAV y la UPN a participar en el Seminario de Historia de la Educación
Es necesario propiciar el diálogo fluido y constante entre especialistas, afirma el investigador Carlos Escalante Fernández; habrá entrada libre a las sesiones mensuales
El Colegio Mexiquense participa a partir de este año como instancia convocante del Seminario Interinstitucional de Historia de la Educación y la Investigación Científica. Saberes y prácticas, dirigido tanto a investigadores jóvenes o consolidados como a estudiantes de posgrado que cuenten con resultados de investigación significativos, dio a conocer el historiador Carlos Escalante Fernández.
-
Todavía falta un largo camino por recorrer en equidad y derechos humanos de las mujeres
Los pendientes incluyen la seguridad, el empleo y la educación, en los que se basa, entre otros campos, el empoderamiento femenino como visibilidad y autonomía: investigadoras; publica El Colegio Mexiquense libro sobre el tema
A pesar de los avances que se dieron en las últimas décadas en relación con los derechos humanos de las mujeres, todavía queda un largo camino por recorrer, en especial en campos como la seguridad, el empleo, la educación y, en general, en los que se finca el empoderamiento femenino como visibilidad, autonomía y reconocimiento.
-
Seminario de investigación: "Educación en inclusión: discriminación en estudiantes del bachillerato de la UAEMEX"
Seminario de investigación: "Educación en inclusión: discriminación en estudiantes del bachillerato de la UAEMEX"
12 de marzo, 12:00 hrs.
-
Conferencia: "Estudiantes, docentes e intelectuales argentinos en la década del 60"
Conferencia: "Estudiantes, docentes e intelectuales argentinos en la década del 60. ¿Reforma o revolución en la universidad"
26 de noviembre, 12:00 hrs.
-
Taller: "El uso de fuentes fotográficas en investigación"
Taller: "El uso de fuentes fotográficas en investigación. Una exploración desde la historia de la educación"
8 de noviembre, 10:00 - 13:00 hrs.
-
Conferencia: "Los patios escolares"
Conferencia: "Los patios escolares. Jalones escolares para una historia material de la escuela, siglos XIX-XX"
24 de octubre, 12:00 hrs.
-
Taller: "¿Cómo se construye el conocimiento sobre la historia escolar?"
Taller: "¿Cómo se construye el conocimiento sobre la historia escolar?. Algunas pistas para investigar escenarios educativos"
25 de octubre, 10:00 - 13:00 hrs.
-
Ofrecerá El Colegio Mexiquense, A.C. cursos sobre Pobreza y Política Social, Cooperación Internacional y Enseñanza de la Historia
Tres cursos iniciarán en agosto impartidos por investigadores y coordinados con diversas instancias para atender necesidades de servidores públicos, docentes, profesionales y el público interesado
* Comunicado de prensa 044/2019
-
Inició El Colegio Mexiquense, A.C., el Laboratorio de Ideas y el Programa de Educación Continua
Busca la institución un mayor protagonismo académico y social, al tiempo de extender su trabajo docente con cursos dedicados a temas importantes para diversos sectores: César Camacho.
* Comunicado de prensa 042/2019
-
LA ESCUELA PÚBLICA ES VIABLE; NECESARIO, FORTALECER A LAS NORMALES Y LA FORMACIÓN HUMANISTA DE LOS MAESTROS
Carlos Escalante Fernández, investigador del El Colegio Mexiquense, A. C., señala la necesidad de agradecer y reconocer la labor de los profesores; son profesionales de Estado
* Comunicado de prensa 030/2019