-
Las relaciones sociales de los mexicanos de hoy, herencia de las corporaciones de seglares de la Colonia
Inició el nuevo ciclo de conferencias de El Colegio Mexiquense con la participación de la historiadora Karen Ivett Mejía Torres, quien vinculó el pasado colonial con el presente
En la sociedad mexicana actual persisten rasgos que vienen desde la Colonia y que se forjaron en las corporaciones de seglares organizadas con base en la vida y las órdenes religiosa, explicó la historiadora Karen Ivett Mejía Torres, quien precisó que, a fines del siglo XVIII, unos años antes de que iniciara el movimiento insurgente, el arzobispado censó a más de 900 de esas organizaciones.
-
Conferencia. Los cerdos ibéricos, actores de la colonización del Nuevo Mundo
Conferencia. Los cerdos ibéricos, actores de la colonización del Nuevo Mundo
11 de junio, 12:00 hrs.
-
Los animales también han sido protagonistas de la Historia Universal; su rareza, el principal aspecto estudiado
Inició el ciclo de conferencias dedicado a «Los animales en la época colonial» con la exposición de la doctora María Eugenia Constantino, de la Southern New Hampshire University.
Pese a que durante mucho tiempo estuvieron ocultos en las narrativas y fueron considerados irrelevantes, los animales han sido objeto de estudio y protagonistas de sucesos de la historia universal, afirmó María Eugenia Constantino, profesora-investigadora de Southern New Hampshire University, quien inició el ciclo de conferencias «Los animales en la época colonial», organizado por El Colegio Mexiquense con la coordinación e iniciativa de la historiadora Carolina Yeveth Aguilar García.
-
Ciclo de Conferencias. Los animales en la época colonial
Ciclo de Conferencias. Los animales en la época colonial
-
La revista Korpus21 dedica su número más reciente a los 500 años de evangelización en lengua náhuatl
En los ocho artículos sobre el tema central se presentan traducciones especiales y exclusivas de textos usados en diferentes momentos y lugares de la Colonia y el siglo XIX.
Los indígenas participaron de su proceso de evangelización y hay formas de conocer su pensamiento al respecto de lo que en algún tiempo, de manera equivocada, fue conocido como «conquista espiritual», con los ocho artículos incluidos en el número 7 de la revista Korpus21, a partir de traducciones e interpretaciones hechas por estudiosos que forman parte de una nueva generación.
-
Curso a distancia. Santuarios en la época colonial
Curso a distancia. Santuarios en la época colonial.