-
Presentación de libro. Tejupilco. Cuaderno municipal treinta y uno.
Presentación de libro. Tejupilco. Cuaderno municipal treinta y uno.
11 de junio, 12:00 horas
-
Síntesis curricular Gustavo Jaimes
-
Mesa itinerante de Temascaltepec: un vistazo a su pasado histórico y su presente turístico
Mesa itinerante de Temascaltepec: un vistazo a su pasado histórico y su presente turístico
28 de mayo de 2025 10:45 horas
-
Invita El Colegio Mexiquense a la mesa itinerante de Temascaltepec
*En lo que va del año, se han realizado seis mesas, dedicadas a Villa Victoria, Calimaya, Zacualpan, Nezahualcóyotl, Temoaya e Ixtapaluca, con la participación de 39 especialistas
El Colegio Mexiquense invita a la población de Temascaltepec a participar en la mesa itinerante que se dedicará a ese emblemático municipio el miércoles 28 de mayo, a partir de las 10:45, en el auditorio municipal, con la participación de seis ponentes que abordarán la historia prehispánica y novohispana, así como el turismo religioso, el turismo social y el pan lasloyo, temas de la actualidad e los temascaltepequenses.
-
Presentación de Libro. Conviviendo con las ciénegas en el pasado reciente
Presentación de Libro. Conviviendo con las ciénegas en el pasado reciente. Etnoarqueología en el Alto Lerma
31 de marzo, 11:00 horas
-
Presentación de Libro. Conviviendo con las ciénegas en el pasado reciente
Presentación de Libro. Conviviendo con las ciénegas en el pasado reciente. Etnoarqueología en el Alto Lerma
27 de marzo, 10:00 horas
-
El Colegio Mexiquense y el ayuntamiento de Tejupilco coeditarán libro para conmemorar los 200 años del municipio
Raymundo César Martínez García, presidente el centro de investigación, y Rigoberto López Rivera, presidente municipal, firmaron el convenio que formaliza la edición
La obra será presentada el 8 de abril
El Colegio Mexiquense y el ayuntamiento de Tejupilco firmaron el convenio de edición del libro que servirá para conmemorar los 200 años de Tejupilco, que se celebrarán el próximo 8 de abril, y será presentado como parte de las actividades de festejo del aniversario de uno de los más emblemáticos municipios del sur del Estado de México.
-
En el Día Mundial de los Humedales, llaman investigadores a tener presente la crisis que vive la cuenca alta del río Lerma
Las lagunas y el río, con las ciénegas formadas, han sostenido la vida humana desde hace tres mil años, pero hoy viven una situación de emergencia
Los humedales de la Cuenca Alta del Río Lerma, la cual se extiende por 22 municipios del Valle de Toluca, han sostenido la vida humana durante tres mil años, pero hoy la acción humana los ha llevado a un estado de extremo peligro y para revertirlo puede ser determinante el conocimiento de lo que ha pasado en las tres últimas tres décadas.
-
La emergencia ambiental de la cuenca del Lerma es un asunto de sobrevivencia, advierte investigadora
La arqueóloga Yoko Sugiura destaca la importancia de la zona lacustre, en la presentación del libro Conviviendo con las ciénegas en el pasado reciente
El deterioro ambiental de las ciénegas y el río Lerma señala un parteaguas para la población, que debe decidir si quiere vivir o solo sobrevivir, pues en esta región se origina la cuenca más grande del país y el agua que surge del Valle de Toluca baja hasta los estados del occidente del país.
-
Presentación de Libro. Conviviendo con las ciénegas en el pasado reciente
Presentación de Libro. Conviviendo con las ciénegas en el pasado reciente. Etnoarqueología en el Alto Lerma
27 de enero, 11:00 horas
-
El Colegio Mexiquense invita a las 18 Mesas Itinerantes que hará y las 6 conferencias del Seminario Arqueología y Etnohistoria
En enero reincian dos de los programas de divulgación del conocimiento más exitosos con la conferencia sobre el inframundo teotihuacano y la mesa itinerante de Villa Victoria
El Colegio Mexiquense iniciará las sesiones de la 18ª edición del seminario Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica con una conferencia sobre el inframundo teotihuacano y también reiniciará el exitoso programa de mesas itinerantes con la dedicada a Villa Victoria.
-
Taller. ¿Quieres que te cuente un hueso?. Antropología física para niños
Taller. ¿Quieres que te cuente un hueso?. Antropología física para niños
22 de noviembre, 11:00 horas
-
Mesa itinerante de Tepetlixpa
Mesa itinerante de Tepetlixpa
14 de noviembre de 2024
-
Invita El Colegio Mexiquense al Primer Encuentro Internacional de Estudios Históricos sobre el Municipio
Además, organiza esta semana actividades abiertas dedicadas a la agroindustria, cómo tener una carrera académica exitosa y la investigación arqueológica.
Del 23 al 25 de octubre, se llevará a cabo el Primer Encuentro Internacional de Estudios Históricos sobre el Municipio: Gobierno, Gestión de Recursos y Demanda Social», con la participación de 40 ponentes en nueve sesiones, una plenaria inaugural, un conversatorio y una plenaria de clausura.
-
Conferencia. La ciudad prehispánica de Teotihuacán: patrimonio de la humanidad
Conferencia. La ciudad prehispánica de Teotihuacán: patrimonio de la humanidad
30 de agosto, 13:00 hrs.
-
Mesa itinerante de Zacazonapan, historias del sur
Mesa itinerante de Zacazonapan, historias del sur
17 de abril.
-
Feria Internacional del Libro Palacio de Minería
Participación de El Colegio Mexiquense, A.C. en la 45 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
22 de febrero al 4 de marzo de 2024
-
Ciclo de conferencias 2024. El entorno social contemporáneo. Reflexiones desde las Ciencias Sociales
Ciclo de conferencias 2024. El entorno social contemporáneo. Reflexiones desde las Ciencias Sociales
-
Mesa itinerante de Capulhuac. Breve recorrido por su historia
Mesa itinerante de Capulhuac. Breve recorrido por su historia
14 de noviembre
-
14a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades. 17 de octubre
14a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
17 de octubre