-
Conversatorio. Reflexiones en torno a los cuerpos, sexualidades y violencias desde los feminismos mexicanos 1970-2023
Conversatorio. Reflexiones en torno a los cuerpos, sexualidades y violencias desde los feminismos mexicanos 1970-2023
27 de marzo, 13:00 hrs.
-
Conversatorio. Participación infantil en la ciudad. Exploraciones conceptuales desde el campo de la Planeación Urbana
Conversatorio. Participación infantil en la ciudad. Exploraciones conceptuales desde el campo de la Planeación Urbana
3 de diciembre, 13:00 hrs.
-
Conversatorio. Aprendizaje y uso de las evaluaciones de la política social en México
Conversatorio. Aprendizaje y uso de las evaluaciones de la política social en México
26 de noviembre, 13:00 hrs.
-
Conversatorio. Transformación digital: desarrollando aplicaciones con inteligencia artificial en la educación
Conversatorio. Transformación digital: desarrollando aplicaciones con inteligencia artificial en la educación
31 de octubre, 13:00 hrs.
-
Conversatorio. La dinámica poblacional en Xochimilco durante la época prehispánica
Conversatorio. La dinámica poblacional en Xochimilco durante la época prehispánica
23 de agosto, 13:00 hrs.
-
Coloquio internacional. Aquellas ideas. El socialismo en México durante la primera mitad del siglo XX
Coloquio internacional. Aquellas ideas. El socialismo en México durante la primera mitad del siglo XX
13, 14 y 15 de agosto de 2024
-
Conversatorio. Observatorios de la lectura y políticas públicas de LEO. Articulaciones y tensiones
Conversatorio. Observatorios de la lectura y políticas públicas de LEO. Articulaciones y tensiones
11 de julio, 11:00 hrs.
-
Conversatorio. Las lenguas indígenas
Conversatorio. Las lenguas indígenas
23 de mayo, 13:00 hrs.
-
Los hombres deben involucrarse en la tarea de cuidados; descansa en las mujeres, es desigual y no existe como sistema nacional
Guillermo Cejudo Ramírez, profesor-investigador del CIDE, dio conferencia en El Colegio Mexiquense. Debe crearse un sistema nacional de cuidados que atienda a cada persona según sus necesidades.
México está en el momento en que debe decidir el modelo que seguirá para diseñar y poner en práctica un sistema nacional de cuidados, con un esquema administrativo, presupuestal y de competencias adecuado a la complejidad del problema, caracterizado por la carga que pesa sobre las mujeres en las tareas de cuidados y que rebasa hasta en 25 % la participación que tienen los hombres en la atención de menores, personas mayores, enfermos y personas en situación de discapacidad.
-
Conversatorio. Los sistemas de cuidados: de la idea genérica al diseño
Conversatorio. Los sistemas de cuidados: de la idea genérica al diseño
7 de mayo, 13:30 hrs.
-
Conversatorio. Ser mujer y envejecer en el siglo XXI
Conversatorio. Ser mujer y envejecer en el siglo XXI
19 de marzo, 15:30 hrs.
-
Conversatorio. Continuidad en la práctica adivinatoria zapoteca
Conversatorio. Continuidad en la práctica adivinatoria zapoteca
6 de febrero, 13:00 hrs.
-
Conversatorio. Desafíos de la agricultura y la alimentación en México
Conversatorio. Desafíos de la agricultura y la alimentación en México
5 de diciembre, 13:00 hrs.
-
Conversatorio. Sociología intimista y mass media
Conversatorio. Sociología intimista y mass media
1 de noviembre, 11:00 hrs.
-
Conversatorio. Malinalco. Un recorrido por su arqueología y sus cultura prehispánicas
Conversatorio. Malinalco. Un recorrido por su arqueología y sus cultura prehispánicas
29 de septiembre, 13:00 hrs.
-
Conversatorio. La política exterior de México y la Diplomacia Multinivel
Conversatorio. La política exterior de México y la Diplomacia Multinivel
20 de septiembre, 17:00 hrs.
-
Para garantizar derechos, la seguridad nacional debe ajustarse a los principios de excepción, justificación y control
El jurista José Roldán Xopa, profesor-investigador del CIDE, participó en el laboratorio de ideas de El Colegio Mexiquense. César Camacho: la ley de 2004 previene riesgos para el Estado, no para el gobierno.
En los últimos años, la idea de seguridad nacional no se ha ajustado a los límites que le señalan la excepcionalidad, la justificación y el control, se ha seguido el argumento del poder y la división de la sociedad en amigos-enemigos, como muestran los casos de negar las vacunas contra el Covid-19 a niños menores de 11 años, permitir la entrada de alimentos contaminados o evitar el acceso a la información relativa a obras públicas.
-
Conversatorio. El concepto de Seguridad nacional y su función en la actividad administrativa
Conversatorio. El concepto de Seguridad nacional y su función en la actividad administrativa
21 de junio, 13:00 hrs.
-
Conversatorio. Estado y políticas públicas en México
Conversatorio. Estado y políticas públicas en México
16 de mayo, 17:00 hrs.
-
Conversatorio. La Red Nacional de bibliotecas públicas. Punto de encuentro en la cultura
Conversatorio. La Red Nacional de bibliotecas públicas. Punto de encuentro en la cultura
25 de abril, 17:00 hrs.