El Colegio Mexiquense, A.C.
  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • PAD
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • Conferencia. Mujeres indígenas y literaturas en lenguas indígenas contemporáneas

    Conferencia. Mujeres indígenas y literaturas en lenguas indígenas contemporáneas

    25 de junio  12:00 horas

  • Mesa de diálogo. Cambios y retos de los nuevos arreglos institucionales de la Evaluación en México

    Mesa de diálogo. Cambios y retos de los nuevos arreglos institucionales de la Evaluación en México.

    5 de junio,  11:00 horas

  • Conferencia. El bienestar de las mujeres indígenas: obstáculos y retos

    Conferencia. El bienestar de las mujeres indígenas: obstáculos y retos

    23 de abril  12:00 horas

  • Se cumplen 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan

    Xavier Noguez Ramírez dio conferencia en El Colegio Mexiquense y presentó un repaso de las fuentes que se refieren al origen de lo que hoy es la Ciudad de México; hay que seguir investigando, afirma


    La información histórica disponible señala a 1325 como el año de la fundación de México-Tenochtitlan, por lo que la hoy Ciudad de México podría celebrar, con alguna certidumbre, su aniversario 700 en este año, dijo el historiador Xavier Noguez Ramírez, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense.

  • Conversatorio. Reflexiones en torno a los cuerpos, sexualidades y violencias desde los feminismos mexicanos 1970-2023

    Conversatorio. Reflexiones en torno a los cuerpos, sexualidades y violencias desde los feminismos mexicanos 1970-2023

    27 de marzo, 13:00 hrs.

  • Conferencia. La fundación de México-Tenochtitlan y México-Tlatelolco

    Conferencia. La fundación de México-Tenochtitlan y México-Tlatelolco

    12 de marzo, 13:00 hrs.

  • Conferencia. Mujeres mexicas y su participación económica en la sociedad

    Ciclo de Conferencias 2025. Las mujeres indígenas en México.

     5 de marzo  12:00 horas

  • Ciclo de Conferencias 2025. Las mujeres indígenas en México

    Ciclo de Conferencias 2025. Las mujeres indígenas en México.

     

  • Conversatorio. Aprendizaje y uso de las evaluaciones de la política social en México

    Conversatorio. Aprendizaje y uso de las evaluaciones de la política social en México

    26 de noviembre, 13:00 hrs.

  • Coloquio. Ciudadanía y elecciones en México a nivel sub-nacional. Los casos de Chihuahua, Hidalgo, México y Sinaloa

    Coloquio. Ciudadanía y elecciones en México a nivel sub-nacional. Los casos de Chihuahua, Hidalgo, México y Sinaloa

    26 de noviembre de 2024

    9:30 hrs.

  • En 2025, la Ciudad de México cumplirá siete siglos

    El historiador Xavier Noguez señaló a 1325 como el año de la fundación de México-Tenochtitlan
    Dio la conferencia «Tezcatlipoca: representación escultórica en el Museo Nacional de Antropología», en El Colegio Mexiquense.


    La información más seria señala a 1325 -año dos casa en el calendario mexica- como el de la fundación de México-Tenochtitlan, por lo que la ahora capital del país podría celebrar sus siete siglos en 2025, dijo el historiador Xavier Noguez, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, quien presentó la conferencia «Tezcatlipoca: representación escultórica en el Museo Nacional de Antropología».

  • Conferencia. Prospección arqueológica en México: logros y retos

    Conferencia. Prospección arqueológica en México: logros y retos

    17 de octubre, 12:00 hrs.

  • Simposio. Ciudades y puertos ocupados por las fuerzas armadas estadounidenses, 1846-1848

    Simposio. Ciudades y puertos ocupados por las fuerzas armadas estadounidenses, 1846-1848

    24 - 26 de septiembre

  • Conferencia. La celebración de la Independencia de México, una rememoración necesaria

    Conferencia. La celebración de la Independencia de México, una rememoración necesaria

    9 de septiembre, 13:00 hrs.

  • Presentación de Libro. El futuro de las finanzas digitales en México

    Presentación de Libro. El futuro de las finanzas digitales en México

    15 de agosto,  13:00 horas

  • Conferencia. La ciudad prehispánica de Teotihuacán: patrimonio de la humanidad

    Conferencia. La ciudad prehispánica de Teotihuacán: patrimonio de la humanidad

    30 de agosto, 13:00 hrs.

  • Coloquio internacional. Aquellas ideas. El socialismo en México durante la primera mitad del siglo XX

    Coloquio internacional. Aquellas ideas. El socialismo en México durante la primera mitad del siglo XX

    13, 14 y 15 de agosto de 2024

  • Coloquio. Derechos y libertades en la Constitución de 1824

    Coloquio. Derechos y libertades en la Constitución de 1824

    06 de agosto de 2024

  • Conferencia. ¿Cómo reconstruir el tejido social en México?

    Conferencia. ¿Cómo reconstruir el tejido social en México?

    17 de junio, 13:00 hrs.

  • Presentación de Libro. El municipio decimonónico en Mexico

    Presentación de Libro.  El municipio decimonónico en Mexico. Formación institucional, procesos políticos y prácticas sociales

    28 de mayo,  11:00 horas

Página 1 de 8

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
Enlaces
  • Intranet
  • Correo electrónico
  • Directorio
  • Calendario
Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.

Santa Cruz de los Patos

Zinacantepec, México

Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908

info@cmq.edu.mx

Explora CMQ
  • Actividades académicas
  • Portal Informativo Archivístico
  • Transparencia
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Aviso de Privacidad
© 2025 El Colegio Mexiquense. Todos los derechos reservados
El Colegio Mexiquense, A.C.

Principal

  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • PAD
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • +52 722 279 9908
  • info@cmq.edu.mx
  • Lun - Vie 9:30 -17:30 hrs.