*El encuentro es organizado por El Colegio Mexiquense, el Instituto Electoral, la Comisión de Derechos Humanos, la FCPyS de la UAEMéx y la Red de Académicas Feministas; continuará este martes en el IEEM
La violencia política contra las mujeres ha sido una constante desde el inicio de la vida independiente del país y sigue siendo es un ejercicio que excluye y discrimina, lo mismo en los gobiernos y los partidos políticos -denunciados como autoritarios y verticales-, que en la academia y los espacios de reproducción social, donde se invisibiliza a las mujeres a pesar del marco jurídico que establece sus derechos bajo los principios de igualdad ante la ley, inclusión y no discriminación.
Congreso. Mujeres y poder.
1 - 2 de septiembre
Presentación de libro. Hospitalidad, religión y poder. Los betlemitas, primera orden religiosa de las Indias occidentales, 1655-1703.
15 de agosto, 12:00 horas
Curso. La "dictadura de la toga". Extremos y excesos en el control del poder en la perspectiva del derecho contra la mayoría (segunda promoción)
Participación de El Colegio Mexiquense, A.C. en la 46 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
21 de febrero al 2 de marzo de 2025
Seminario Internacional. Desigualdades y Políticas Públicas. Panel 4: Género, poder y comunicación
23 de mayo de 2024 11:00hrs
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
13 de octubre
Curso a distancia. Estado-Nación en México: poder político y actores sociales, 1824-1940
Mesa Redonda: Pensar en tiempo real: la crisis epidemiológica global y los retos teóricos para las ciencias sociales
12 de Noviembre, 16:00 hrs.
Conferencia: "Redistribución del poder, signo de los tiempos"
2 de diciembre, 13:00 hrs.