• Propone Natalie Rosales Pérez, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense, un modelo para responder a los retos hídricos en Metepec

    * La especialista obtuvo el segundo lugar en la categoría texto académico del II Premio Nacional de Políticas Públicas convocado por la Universidad de Monterrey y El Colegio de México


    Con un proyecto de propuesta de adaptación del modelo chino de «ciudad esponja» al contexto municipal mexicano como herramienta viable de planificación urbana y gestión hídrica en Metepec, Estado de México, Natalie Rosales Pérez, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense, obtuvo el segundo lugar en la categoría texto académico del II Premio Nacional de Políticas Públicas, convocado por la Universidad de Monterrey y El Colegio de México.

  • Dra. Yoko Sugiura. Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2020 COMECYT

    Es muy grato participarles que la Dra. Yoko Sugiura Yamamoto ha sido acreedora al prestigiado Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2020 en el área de Ciencias Sociales y Humanidades que otorga el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología.

  • El Poder Ejecutivo en México debe articular, conciliar y promover la unidad nacional: César Camacho

    El presidente de El Colegio Mexiquense recibió el premio 2021 en el ámbito de la docencia del Colegio de Abogados del Estado de México y habló a nombre los galardonados.


    En una democracia constitucional como la de México, todos deben someterse al imperio de la ley, empezando por las autoridades, pues ello implica vivir en un estado de derecho, el cual tiene también que ser democrático, social y sustentarse en la división de poderes, afirmó César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense.

  • Entregarán premio a la Dra. Tatiana Pérez

    El Colegio Mexiquense expresa su beneplácito porque la doctora Tatiana Pérez Ramírez recibirá este miércoles 14 de abril, a las 19:00, el XVIII Premio Citibanamex Atanasio G. Saravia de Historia Regional Mexicana 2018-2019 a tesis de doctorado por el trabajo titulado «Municipios de la Sierra de Juárez: configuración espacial, participación armada y organización política, 1855-1939»..

  • Ganan investigadores de El Colegio Mexiquense Premio Friedrich Katz y Premio a la Excelencia Municipalista

    Los doctores Rosario Margarita Vasquez Montaño y Alfonso Iracheta Cenecorta forman parte de la planta académica de la institución.


    La doctora Rosario Margarita Vasquez Montaño, adscrita al seminario Historia Contemporánea, se hizo merecedora del Premio Friedrich Katz a mejor tesis de doctorado sobre la Revolución Mexicana, y el doctor Alfonso Iracheta Cenecorta, integrante del seminario Estudios Estratégicos del Estado de México, obtuvo el Premio Nacional a la Excelencia Municipalista.