-
Las dos revistas de El Colegio Mexiquense, disponibles de manera libre: María Trinidad Monroy
Economía, Sociedad y Territorio y Korpus21 son ya de publicación continua, informa su editora, quien invita a colaborar en los dossiers que cerrerán este mes
En un esfuerzo renovado por ampliar su público lector poniendo a su alcance las ideas y los hallazgos en temas de Ciencias Sociales e Historia que hacen los investigadores, las revistas Economía, Sociedad y Territorio y Korpus21 han transitado a la publicación continua y siguen ofreciendo todos sus materiales de manera abierta en sus respectivas páginas digitales.
- Revistas
-
Participación en la Feria Internacional del Libro de las universitarias y los universitarios
Participación en la Feria Internacional de las universitarias y los universitarios
Del 29 de agosto al 3 de septiembre
-
Dedica la revista Korpus21 su octavo número a los grandes retos del Estado de México
César Camacho, Alfonso Iracheta, Felipe González Ortiz y Arturo Huicochea Alanís presentaron la entrega más reciente de la publicación de El Colegio Mexiquense.
La inseguridad, la política partidista, la vulnerabilidad y la asistencia social, los pueblos originarios y el desarrollo económico entre 1981 y 2021 dan materia a los artículos que se publican en el número 8 de Korpus21, la revista de divulgación científica de El Colegio Mexiquense, que en esta ocasión aborda los grandes retos del Estado de México.
-
Presentación de la revista Korpus21
Presentación de la revista Korpus21
Martes 15 de agosto de 2023, 11:00 hrs.
-
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades. 12 octubre
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
12 de octubre
-
En México el feminicidio se duplicó en siete años; es el país más violento del mundo de los que no están en guerra
Korpus21, la revista de divulgación científica de El Colegio Mexiquense, dedica su número 6 al tema «Violencia y crimen organizado en México», que fue presentado en la FILAH.
Korpus21, la revista de divulgación del conocimiento de El Colegio Mexiquense, dedica su número 6 al tema «Violencia y crimen organizado en México», en el que se presentan siete artículos, que abren con el que aborda la distribución estatal y municipal del feminicidio en México entre 2015 y 2021.
-
Las sucesivas reformas al sistema educativo mexicano lo han fatigado; no se toma en cuenta la exclusión social como factor
Los especialistas Carlos Ornelas y Manuel Gil Antón presentaron el número 5 de la revista Korpus21; la educación, servicio, bien y factor de redención social que procura la igualdad: César Camacho.
Las presiones y demandas que tiene el Sistema Educativo Mexicano (SEM) reproducen errores de otros momentos en que, como hoy, se han impulsado reformas y cambios sin tomar en cuenta a la escuela, los maestros y los alumnos, además de que en ocasiones han sido impulsados durante las etapas finales de los gobiernos federales, provocando carga y agotamiento, al tiempo de reproducir errores de tiempo, espacio, simplificación de las causas y desconocimiento de que el problema de fondo en la educación es la exclusión social.
-
Presentación de la revista Korpus21
Presentación de la revista Korpus21
Jueves 26 de mayo de 2022, 10:00 hrs.
-
Korpus 21, Revista de divulgación de El Colegio Mexiquense, está ya en índices y bases de datos de alcance mundial
La publicación dedica su número 5 al tema «La fatiga del Sistema Educativo Mexicano», con artículos y ensayos de especialistas; los materiales se pueden leer libremente en formato digital.
La revista Korpus21 dedica su número 5 al tema genérico «La fatiga del Sistema Educativo Mexicano» y, a un año de su lanzamiento, ha logrado una amplia visibilidad tanto para el público general, con el acceso libre a los materiales en su página digital, como para los especialistas, con la indización e indexación en bases de datos internacionales, lo cual significa un reconocimiento al mérito y un aval a la calidad de los artículos y de los autores que colaboran en la publicación.
-
La revista Korpus21 dedica su número cuatro a una amplia reflexión sobre el feminismo, "gran sacudida transformadora"
La violencia, el tema más urgente para las mujeres. Hay que hacer realidad cotidiana las disposiciones jurídicas que las amparan y sus derechos: César Camacho.
La violencia es el problema más urgente para las mujeres, seguido de la desigualdad, la discriminación y la urgente necesidad de hacer realidad en los hechos de la vida cotidiana las disposiciones jurídicas que las amparan.
-
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades. 13 octubre
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
13 de octubre
-
Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México
Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2021
29 y 30 de septiembre
-
Duodécima sesión virtual. ¡Presente! Maestras escritoras en Educación Revista mensual
Duodécima sesión virtual. ¡Presente! Maestras escritoras en Educación Revista mensual
31 de agosto 16:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)
-
La revista Korpus21 dedica su segundo número a analizar los efectos y enseñanzas de la COVID-19
Se puede leer digitalmente de manera libre; diez investigadores aportan sus reflexiones críticas en seis artículos bajo la idea guía «Covid-19: lo que la pandemia nos deja».
La revista Korpus21 de El Colegio Mexiquense dedica su número 2, disponible en la página digital de la institución, a la pandemia de Covid-19, sus consecuencias y enseñanzas, en un esfuerzo de reflexión, crítica y propuestas de acción ante los resultados de la emergencia sanitaria que ha afectado a todo el mundo.
-
Nace Korpus21, Revista de Historia y Ciencias Sociales; el estudio del pasado nos explica como país y nación: César Camacho
Fue presentado el primer número, dedicado a los 500 años de la conquista de México-Tenochtitlan, con colaboraciones de destacados estudiosos; ya está disponible en la página de El Colegio Mexiquense.
Korpus21. Revista de Historia y Ciencias Sociales es la nueva publicación de El Colegio Mexiquense, ya disponible digitalmente de manera libre y en breve de manera impresa, cuyo primer número está dedicado a la conquista de México-Tenochtitlan, de la que se conmemora el 500 aniversario este año..
-
Presentación: Korpus21. Revista de Historia y Ciencias Sociales
Presentación: Korpus21. Revista de Historia y Ciencias Sociales
25 de marzo, 14:00 hrs.
-
10a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades - 10 Octubre
10a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
10 de octubre