Coloquio Desigualdades de género, cuidados y violencia.
28 de octubre 9:30hrs.
Se llevó a cabo la mesa de diálogo, que incluyó una conferencia de Jazmín Anavel Monterrubio, de la UAM-A, la presentación del proyecto de investigación y del sitio, así como una animada discusión con propuestas.
El Colegio Mexiquense abrió al público interesado el sitio Rezago Socio-habitacional en Municipios del Estado de México con énfasis en sus zonas metropolitanas en la página electrónica de la institución, en el que hay materiales, información, datos y mapas sobre rezago habitacional, social, de entorno y de equipamiento, con 58 variables en total.
Además, organiza esta semana actividades abiertas dedicadas a la agroindustria, cómo tener una carrera académica exitosa y la investigación arqueológica.
Del 23 al 25 de octubre, se llevará a cabo el Primer Encuentro Internacional de Estudios Históricos sobre el Municipio: Gobierno, Gestión de Recursos y Demanda Social», con la participación de 40 ponentes en nueve sesiones, una plenaria inaugural, un conversatorio y una plenaria de clausura.
Diálogo. Cómo lograr una carrera académica exitosa
16 de octubre de 2024 11:00 hrs.
Diálogo. Cómo lograr una carrera académica exitosa
22 de agosto de 2024 11:00 hrs.
Coloquio. Género, problemas sociales y políticas públicas
26 de junio
Coloquio internacional. Análisis espaciotemporal: aplicación y evolución en las ciencias sociales
12 y 13 de junio, 10:30 hrs.
Presentación de Libro. Envejecer en el lugar: vejeces y territorios con sentido
18 de abril, 16:00 horas
Conversatorio. Mujeres y vida cotidiana
14 de marzo, 16:00 a 18:00 hrs.
Conmemoró 37 años de haber sido constituido. Asistió a las actividades el subsecretario de Educación Superior y Normal del gobierno de la entidad, Víctor Sánchez González.
A 37 años de que fue constituido, El Colegio Mexiquense es una institución consolidada, que ha sabido aprovechar las nuevas tecnologías, está comprometida en la resolución de los grandes problemas nacionales y estatales, y tiene una fuerte vocación municipalista y de identidad estatal, afirmó José Antonio Álvarez Lobato, secretario general y encargado del despacho de la Presidencia de la institución académica.
Coloquio. Ciudades amigables con los adultos mayores
25, 26 y 27 de septiembre
El Colegio Mexiquense organiza el coloquio internacional «Ciudades amigables y adultos mayores», con la participación de 31 ponentes de 16 instituciones. Faltan políticas públicas de cuidado.
El desafío que plantea el envejecimiento de la población incluye diversas vejeces y contextos, los efectos de la pandemia de Covid 19, los factores emocionales -incluidas la soledad, la depresión y la ansiedad- y las relaciones de los adultos mayores con el resto de la sociedad, especialmente en entornos urbanos, pero sin restar importancia al mundo rural e indígena.
Encuentro académico-social. Museos de la zona lacustre del Alto Lerma: compartiendo experiencias y aprendizajes
30 de agosto 11:00 hrs.
Como desde la primera edición de ambas ferias, la institución acudirá con sus novedades editoriales y ofrecerá descuentos especiales en su fondo.
El fondo editorial de El Colegio Mexiquense estará al alcance del público lector de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) y la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, en las que además habrá la presentación de cinco libros y de la revista Korpus21 como un proyecto pertinente en camino a la conmemoración del bicentenario del Estado de México.
Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México 20223
Del 25 de agosto al 3 de septiembre
Concluyó el congreso «Los constitucionalismos estatales en México a 200 años de su establecimiento». El Estado de México ha mantenido su relevancia a lo largo de dos siglos: César Camacho.
De 1827 a 1995, las cuatro constituciones que ha tenido el Estado de México han sido faro, estrella polar y hoja de ruta durante sus respectivos periodos de vigencia, así también cartas de navegación hacia un futuro más esperanzador, dijo César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense.
La institución invita a participar en las conferencias, el coloquio, la mesa itinerante y el conversatorio que tiene preparados para los últimos días de marzo.
El Colegio Mexiquense dedicará la última semana de marzo a atender temas de la actualidad del Estado de México y el país, que incluyen conferencias sobre mujeres y pobreza, así como la economía de la entidad en las últimas cuatro décadas, un coloquio en el que se hablará de género, desigualdades persistentes, movimientos sociales y políticas públicas, la mesa itinerante relativa a la diversidad, los derechos y la política desde el municipio de Cuautitlán, además de la situación del desplazamiento por violencia en Zacatecas.
Coloquio. Género, desigualdades persistentes, movimientos sociales y políticas públicas
28 de marzo de 2023
Página 1 de 2