-
Mesa itinerante de Temascaltepec: un vistazo a su pasado histórico y su presente turístico
Mesa itinerante de Temascaltepec: un vistazo a su pasado histórico y su presente turístico
28 de mayo de 2025 10:45 horas
-
Invita El Colegio Mexiquense a la mesa itinerante de Temascaltepec
*En lo que va del año, se han realizado seis mesas, dedicadas a Villa Victoria, Calimaya, Zacualpan, Nezahualcóyotl, Temoaya e Ixtapaluca, con la participación de 39 especialistas
El Colegio Mexiquense invita a la población de Temascaltepec a participar en la mesa itinerante que se dedicará a ese emblemático municipio el miércoles 28 de mayo, a partir de las 10:45, en el auditorio municipal, con la participación de seis ponentes que abordarán la historia prehispánica y novohispana, así como el turismo religioso, el turismo social y el pan lasloyo, temas de la actualidad e los temascaltepequenses.
-
El turismo sustentable en un camino de desarrollo económico para Villa Victoria, por sus bellos paisajes
Con el apoyo del ayuntamiento, El Colegio Mexiquense organizó la mesa itinerante, la primera de las 18 que habrá este año en el mismo número de municipios
Villa Victoria, municipio del poniente del Estado de México, tiene en sus paisajes y riquezas naturales muchas oportunidades de un desarrollo turístico sustentable, coincidieron los participantes en la primera mesa itinerante de dieciocho que organiza este año El Colegio Mexiquense, la cual fue coordinada por Luis Giovanni Ramírez Sánchez, profesor-investigador Secihti-CMQ.
-
Vulnerabilidad, el derecho a permanecer en silencio y los productos turísticos culturales, entre los temas de la Feria del Libro
En la 15º Feria del Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades se presentaron libros sobre temas urgentes, hubo un conversatorio con egresados de los posgrados de El Colegio Mexiquense y se presentaron los números más recientes de las revistas del IAPEM, el IEEM y el IHEM.
En las primeras jornadas de la 15ª Feria del Libro de las Ciencias Sociales organizada por El Colegio Mexiquense han destacado las presentaciones de libros dedicados a temas sociales de urgencia evidente, la relevancia del derecho a permanecer en silencio y su implicación en delitos fiscales y los productos turísticos culturales.
-
Mesa itinerante de Cuautitlán
Mesa itinerante de Cuautitlán
29 de marzo
-
Mesa itinerante de San Felipe del Progreso
Mesa itinerante de San Felipe del Progreso
22 de enero 16:30 hrs.
-
Ocuilan, vigente por su fortaleza histórica y sus posibilidades actuales de tipo cultural y turístico
El Colegio Mexiquense, con el apoyo del ayuntamiento, realizó la mesa itinerante dedicada al municipio en dos jornadas. Hoy empieza la de Amecameca a las 16:30.
Los esfuerzos por preservar el tlahuica (pjyekakjó) que se habla en el municipio de Ocuilan, de la familia otomangue, vinculado al matlatzinca y en peligro de perderse, a los que se ha sumado la misma población, y el pasado prehispánico, colonial e incluso revolucionario, así como el proyecto arqueológico que se desarrolló en esas tierras, son la base para considerar la riqueza histórica y el presente de las comunidades que mantienen vivas tradiciones y costumbres centenarias.
-
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades. 14 octubre
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
14 de octubre
-
Presentación de libro: Innovaciones ambientales en las empresas turísticas
Presentación de libro: Innovaciones ambientales en las empresas turísticas
15 de octubre, 17:00 hrs.