
Doctorado en Ciencias Sociales
El Doctorado tutorial en Ciencias Sociales de El Colegio Mexiquense tiene como objetivo brindar una sólida formación teórica-conceptual para formar investigadores que cuenten con técnicas y herramientas analíticas que le permitan integrarse a los procesos de análisis y evaluación de los problemas de su entorno con una perspectiva interdisciplinaria
Modalidad
Tutorial
Reconocimientos
Reconocimiento de calidad en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad de CONACYT
Duración
3 años
RVOE
Acuerdo SEP núm. 202591 de fecha 5 de junio del 2002
Doctorado en Ciencias Sociales
El programa convoca a candidatos que cuenten con una amplia trayectoria en el área de investigación y/o docencia en las Ciencias Sociales, que muestren interés y vocación para la investigación académica de excelencia, tras aprobar un riguroso proceso de selección y la aprobación de un curso propedéutico intensivo de tres meses.
El perfil de ingreso al doctorado considera la experiencia en investigación del alumno, el manejo de los temas de investigación, su vinculación en el ámbito académico y el dominio del idioma inglés o de otros idiomas, la presentación de los trabajos académicos (tesis de grado, libros, artículos e informes de investigación), una carta de exposición de motivos y una propuesta de protocolo de investigación.
Para mayor información puede revisar la información sobre la planta académica disponible en la página Web de El CMQ: Haga click aquí
El egresado será capaz de identificar las diferentes tendencias de los métodos de investigación en esta área. Con esta información el alumno contará con las herramientas metodológicas para emprender proyectos de investigación y abordarlos de manera integrada.
El egresado contará así con una sólida formación teórica-conceptual e instrumental que le permitirán investigar, analizar y evaluar la problemática del entorno desde una perspectiva interdisciplinaria de las Ciencias Sociales. Asimismo, el egresado será capaz de ofrecer visiones serias acerca de las diferentes problemáticas, presentes y pasadas que presenta la sociedad mexicana.
Objetivo general:
Suministrar a los doctorantes conocimientos, enfoques, técnicas y herramientas analíticas modernas de las Ciencias Sociales, para habilitarlos en la reflexión rigurosa e integral sobre los objetos de estudio, campos, disciplinas y en general los estudios regionales, nacionales e internacionales que emprendan.
Objetivos específicos:
- Desarrollar trabajos doctorales de investigación de objetos de estudio, campos de problemas o temas de las Ciencias Sociales, que aporten una visión innovadora a la inminente conformación de nuevos paradigmas teóricos en torno a los fenómenos de la vida social del pasado, del presente y del futuro.
- Formar nuevos investigadores, especialistas y académicos en Ciencias Sociales a la luz de una visión y una práctica interdisciplinarias, fincadas en los enfoques que apunten hacia la integración de la variada gama de disciplinas en las que las Ciencias Sociales se desarrollan.
El plan de estudios del Doctorado en Ciencias Sociales con modalidad tutorial está compuesto por dos bloques. El primero integra el curso propedéutico o a través de la Plataforma de Apoyo a la Docencia, su aprobación es requisito para el ingreso formal al programa y tiene una duración de tres meses.
El segundo bloque contempla la elaboración propiamente dicha de la tesis doctoral, tiene una duración mínima de tres años, organizada de manera semestral en la presentación de avances y evaluación de los mismos.
MAPA CURRICULAR
Para mayor información sobre los contenidos, metodología de enseñanza y aprendizaje, criterios y procedimientos de evaluación, bibliografía relevante y actualizada; favor de solicitarla al email cdocen@cmq.edu.mx
*XI Promoción 2022-2025
Fecha de ingreso: 04/02/2022
X Promoción 2020-2023
Fecha de ingreso: 04/02/2020
IX Promoción 2018-2021
Fecha de ingreso: 06/02/2018
VIII Promoción 2016-2019
Fecha de ingreso: 02/02/2016
VII Promoción 2014-2017
Fecha de ingreso: 04/02/2014
VI Promoción 2012-2015
Fecha de ingreso: 01/02/2012
V Promoción 2010-2013
Fecha de ingreso: 01/02/2010
IV Promoción 2008-2011
Fecha de ingreso: 03/03/2008
III Promoción 2006-2009
Fecha de ingreso 01/03/2006
II Promoción 2004-2007
Fecha de ingreso: 04/02/2004
I Promoción 2002-2005
Fecha de ingreso: 01/02/2002
Profesores de Tiempo Completo por LGAC
Estudios Socio – Espaciales: Economía y Políticas Urbanas
Profesores-investigadores:
GARROCHO RANGEL CARLOS FELIX, IRACHETA CENECORTA ALFONSO XAVIER
NAVARRETE LOPEZ EMMA LILIANA, PEDROTTI BRUNO CAROLINA INES
Desigualdad, Cultura y Estructura Social
Profesores-investigadores:
CARO LUJAN NELLY ROSA, COVARRUBIAS FEREGRINO ARLETTE
MILLÁN VALENZUELA HENIO GONZALO, SALAZAR CRUZ LUZ MARÍA
Instituciones y Políticas Públicas
Profesores-investigadores:
CADENA INOSTROZA CECILIA, GIRARDO PIERDOMINICI MARIA CRISTINA
GUADARRAMA SANCHEZ GLORIA JOVITA
Todos las líneas de investigación del doctorado pueden ser analizados desde una perspectiva histórica por los siguientes investigadores:
- BAZANT SANCHEZ,MILADA BLANCA
- ESCALANTE FERNANDEZ,CARLOS
- SALINAS SANDOVAL,MARIA DEL CARMEN
Profesores de Tiempo parcial por LGAC
Estudios Socio – Espaciales: Economía y Políticas Urbanas
Profesores-investigadores:
Desigualdad, Cultura y Estructura Social
MARTINEZ GONZALEZ NATAL ALEJANDRO
Instituciones y Políticas Públicas
Profesores-investigadores:
PÉREZ SORIA JUDITH
QUINTANA ROLDÁN CARLOS FRANCISCO
Todos las líneas de investigación del doctorado pueden ser analizados desde una perspectiva histórica por los siguientes investigadores:
- ALBORES ZÁRATE,BEATRIZ ANDREA
- RIVERA MIR,SEBASTIÁN NELSON
Alumnos Décima Promoción - Doctorado en Ciencias Sociales
Promoción 2020-2023
Sexto Semestre
Escutia Garmendia Rafael
Tema de Tesis
Redes de política pública y actores sociales. El caso de la Red de Justicia Cívica de Morelia
Tutor: Dra. Cecilia Cadena Inostroza
1er Lector: Dra. Cristina Girardo Pierdominici / El Colegio Mexiquense / SNI I
2o. Lector: Dr. Francisco Javier Porras Sánchez / Instituto de Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora / SNI I
Escutia Garmendia Rafael
Gómez Cruz Jovita Patricia
Tema de Tesis
Espacio habitacional y acción vecinal en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (1999-2012)
Tutor: Dra. Carolina Inés Pedrotti
1er Lector: Dra. Judith Pérez Soria / El Colegio Mexiquense / SNI I
2o. Lector: Dra. Clara Eugenia Salazar Cruz / CEDUA- El Colegio de México / SNI III
Gómez Cruz Jovita Patricia
Gómez Llano Juan Sebastián
Tema de Tesis
Los reconocimientos indígenas en Guanajuato: repercusiones en la participación y representación política de las comunidades de origen otomí. (El caso del oeste de San Miguel de Allende y sur de Dolores Hidalgo)
Tutor: Dr. Natal Alejandro Martínez González
1er Lector: Dr. Henio Gonzalo Millán Valenzuela / El Colegio Mexiquense / SNI III
2o. Lector: Dr. Mario Alberto Velázquez García / El Colegio de Sonora / SNI I
Gómez Llano Juan Sebastián
López García Maria del Rosario
Tema de Tesis
La sociedad civil organizada y su contribución al Desarrollo Social. El caso del Programa Federal de Coinversión (PCS) 2009-2019
Tutor: Dra. Cristina Girardo Pierdominici
1er Lector: Dr. Carlos Francisco Quintana Roldán / El Colegio Mexiquense / SNI I
2o. Lector: Dra Karla Valverde Viesca / UNAM Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (Políticas Públicas) / SNI I
López García Maria del Rosario
Martell Hernández Eduardo Osiel
Tema de Tesis
Entre originarios y avecindados: intensidades, emotions works y comunidades emocionales en Ecatepec de Morelos
Tutor: Dra. Nelly Caro Luján
1er Lector: Dra. Luz María Salazar Cruz / El Colegio Mexiquense / SNI I
2o. Lector: Dr. Felipe Gaytán Alcalá / Universidad La Salle / SNI I
Martell Hernández Eduardo Osiel
Munguía Ocampo Lidia Ivonne
Tema de Tesis
Trayectorias laborales y familiares de las mujeres migrantes calificadas mexicanas en Michigan
Tutor: Dra. Arlette Covarrubias Feregrino
1er Lector: Dra. Nelly Caro Luján / El Colegio Mexiquense / SNI I
2o. Lector: Dra. Norma Baca Tavira / Centro de Investigación y Estudios en Movilidades y Migraciones Internacionales UAEMéx / SNI II
Munguía Ocampo Lidia Ivonne
Pérez Valencia Rosalía
Tema de Tesis
Los maestros de historia de secundaria como intelectuales y su experiencia escolar en el siglo XXI: sus prácticas y saberes escolares
Tutor: Dr. Carlos Escalante Fernández
1er Lector: Dra. Carmen Salinas Sandoval / El Colegio Mexiquense / SNI II
2o. Lector: Dra. María Guadalupe Mendoza Ramírez / Universidad Pedagógica Nacional. Unidad 151 Toluca / SNI C
Pérez Valencia Rosalía
Salazar Vences Sebastián
Tema de Tesis
Políticas educativas y heterogeneidad social en México: entre la racionalidad sistémica y la informalidad institucional
Tutor: Dr. Sebastián Nelson Rivera Mir
1er Lector: Dr. Carlos Escalante Fernández / El Colegio Mexiquense, A.C. / SNI II
2o. Lector: Dr. J Eugenio J Martínez Gutiérrez / Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Salazar Vences Sebastián
Alumnos Décima Primera Promoción - Doctorado en Ciencias Sociales
Promoción 2022-2025
Segundo Semestre
Galindo Vargas Edna
Tema de tesis
El concepto “violencia de género” en la política pública del Estado de México
Tutor: Dra. Gloria Jovita Guadarrama Sánchez
1er Lector: Dra. Anidelys Rodríguez Brito / El Colegio Mexiquense, A.C. / SNI C
2o. Lector: Dra. Georgina Cárdenas Acosta / El Colegio de México / SNI I
Galindo Vargas Edna
Hidalgo Cortés Paulo César
Tema de tesis
La transición hacia nuevos espacios habitacionales formales desde un origen informal. Transformación social del hábitat y condominios de interés social en el Gran Área Metropolitana de Costa Rica (GAM)
Tutor: Dra. Carolina Inés Pedrotti Bruno
1er Lector: Dr. Alfonso Iracheta Cenecorta / El Colegio Mexiquense, A.C. / SNI II
2o. Lector: Dr. Manuel Morales Alpízar / Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica (UCR)
Hidalgo Cortés Paulo César
Jiménez Vázquez Abel
Tema de tesis
Empoderamiento de mujeres en la cadena de valor de muebles de madera en San Pedro Tultepec, Lerma, Estado de México
Tutor: Dra. Arlette Covarrubias Feregrino
1er Lector: Dra. Luz María Salazar / El Colegio Mexiquense, A.C. / SNI I
2o. Lector: Dra. Rosa Patricia Román Reyes / Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la Universidad Autónoma del Estado de México / SNI I
Jiménez Vázquez Abel
Romero Arana Javier Cruz
Tema de tesis
Gobernanza Hídrica en contextos locales: Comités Independientes de Agua Potable de la Zona Norte del Sistema Lerma, Estado de México
Tutor: Dra. Cecilia Cadena Inostroza
1er Lector: Dra. Emma Liliana Navarrete / El Colegio Mexiquense, A.C. / SNI I
2o. Lector: Dr. Francisco Javier Porras Sánchez / Instituto Mora / SNI I
Romero Arana Javier Cruz
Romero Pérez Irma
Tema de tesis
(Des)encuentros en el embarazo y la maternidad/paternidad en la adolescencia: experiencias de las adolescentes, parejas y sus madres en dos contextos de estudio
Tutor: Dra. Nelly Rosa Caro Luján
1er Lector: Dra. Arlette Covarrubias Feregrino / El Colegio Mexiquense, A.C. / SNI I
2o. Lector: Dra. Gloria Elizabeth García Hernández / UAM Iztapalapa / SNI II
Romero Pérez Irma
Sandoval Álvarez Alfonso
Tema de tesis
Los conjuntos religiosos franciscanos en el CENTRO del Valle de Toluca: deconstrucción y cambios de uso social entre los siglos XIX y XX
Tutor: Dra. Karen Ivette Mejía Torres
1er Lector: Dra. Carmen Salinas Sandoval / El Colegio Mexiquense, A.C. / SNI II
2o. Lector: Dr. Carlos Alfonso Ledesma Ibarra / Facultad de Humanidades, UAEMéx / SNI I
Sandoval Álvarez Alfonso
Vázquez Jiménez Rosa
Tema de tesis
¡Pase por su arruga! La Vejez a través del empleo: trayectorias de mujeres adultas mayores vendedoras ambulantes en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tutor: Dra. Emma Liliana Navarrete López
1er Lector: Dra. Arlette Covarrubias Feregrino / El Colegio Mexiquense, A.C. / SNI I
2o. Lector: Dra. Rosa Estela García Chanes / Instituto Nacional de Geriatría / SNI I
Vázquez Jiménez Rosa
Vera Núñez Rosalba
Tema de Tesis
El poder político de las mujeres en el espacio local: de la subordinación a la agencia
Tutor: Dra. Luz María Salazar Cruz
1er Lector: Dra. Anidelys Rodríguez Brito / El Colegio Mexiquense, A.C. / SNI C
2o. Lector: Dra. Ivonne Vizcarra Bordi / UAEMéx / SNI III
Vera Núñez Rosalba
Comunicados de prensa
Ver másCalendario de Actividades
11 - 15 Jul 2022
Reinscripciones
Ciclo escolar agosto 2022 - enero 2023 (Control Escolar, Coordinación de Docencia)
11 - 15 Jul 2022
08 Ago 2022
Inicio de Semestre
16 Sep 2022
Suspensión de labores
16 Sep 2022
26 Sep - 7 Oct 2022
Reuniones del Comité de Tesis
02 Nov 2022
Suspensión de labores
02 Nov 2022
21 Nov 2021
Suspensión de labores
25 Nov 2022
Entrega de avances
al Comité para seminario abierto, a través de la plataforma con hora de cierre 23:00 hrs
25 Nov 2022
07 - 09 Dic 2022
Avance de Tesis
Presentación en seminario abierto
22 Dic 2022 - 4 Ene 2023
Vacaciones
oficiales
22 Dic 2022 - 4 Ene 2023
04 Ene 2023
Entrega de avances de tesis
Para evaluación semestral con visto bueno del tutor al comité de tesis a través de la plataforma con hora de cierre 23:00 hrs.
1. Los alumnos de sexto semestre, décima promoción deberán entregar el borrador final
2. Los alumnos de segundo semestre, décima primera promoción deberán entregar el avance correspondiente
09 Ene 2023
Entrega de dictámenes
Por parte de Lectores
09 Ene 2023
12 Ene 2023
Entrega de calificaciones
De Tutores
18 Ene 2023
Reunión del Consejo Doctoral
18 Ene 2023
19 Ene 2023
Notificación
Calificaciones a los alumnos
20 Ene 2023
Fin de Semestre
20 Ene 2023
23 - 27 Ene 2023
Inscripciones y Reinscripciones
Ciclo Febrero - Julio 2023
Feb 2023
Junta de Tutores
Feb 2023
01 Feb 2023
Inicio de Semestre
Febrero - Julio 2023
Acuerdo 021-2022 del Consejo Doctoral. 6 de julio de 2022
Acuerdo 09/2013 La información del programa se remitirá a las cuentas de correo institucional
PROCEDIMIENTO:
PARA LA REVISIÓN DE COMITÉ DE TESIS (19 septiembre-14 octubre)
1. El alumno entrega los avances preliminares de tesis a los miembros del comité (UNA SEMANA ANTES DE LA FECHA ESTABLECIDA PARA LA REUNIÓN DE SU COMITÉ)
PARA LA PRESENTACIÓN EN SEMINARIO ABIERTO (8 y 9 de diciembre)
1. El alumno envía el documento con el VISTO BUENO de su tutor a través de la Plataforma de Apoyo a la Docencia (28 de noviembre). Incluir cuadro.
2. Posterior al Seminario abierto (8 Y 9 de diciembre), y habiendo anexado comentarios y sugerencias, el alumno nuevamente envía el documento con el VISTO BUENO de su tutor a través de la Plataforma de Apoyo a la Docencia (4 de enero 2023).
*PARA LA ENTREGA DE AVANCES DE TESIS PARA EVALUACIÓN SEMESTRAL (4 de enero)
3. Los alumnos de sexto semestre, décima promoción deberán entregar el borrador correspondiente
4. Los alumnos de segundo semestre, décima primera promoción deberán entregar el avance correspondiente
5. La calificación del Seminario de Tesis deberá considerar la presentación pública de los avances del alumno y la incorporación de los comentarios hechos por su comité en el Seminario abierto.
**EL PROCESO DE REINSCRIPCIÓN SERÁ NOTIFICADO VÍA CORREO ELECTRÓNICO POR CONTROL ESCOLAR
REQUISITOS DE EGRESO:
Cumplir con el 100% de los créditos del plan de estudios vigente
Presentar las cartas de no adeudo de Biblioteca e Informática
Tesis terminada y aprobada por el comité tutorial
Certificado de competencias en inglés
Publicación de un artículo arbitrado en coautoría con el tutor, o en su caso constancia de aceptación.
Movilidad académica
• Cartel Convocatoria 2022-2025
• Tríptico Convocatoria 2022-2025
Cuotas para Estudiantes Regulares
De estudios de Doctorado
(Graduación después de 6 meses de haber concluido el programa de estudios)
(Aplica si se gradúan después de 6 meses de haber concluido el programa de estudios)
*Los estudiantes que cuenten con Beca de El Colegio Mexiquense o beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología están exentos de estas cuotas.
Cuotas para estudiantes egresados
Coordinación del Doctorado en Ciencias Sociales
Dra. Luz María Salazar Cruz
lsalazar@cmq.edu.mx
Teléfonos: (01722) 279 9908
218 00 56 ext. 191
El Colegio Mexiquense, A.C.
Ex Hacienda Santa Cruz de los Patos, s/n
Colonia Cerro del Murciélago
Zinacantepec, 51340, México
Contacto:
Coordinación del Doctorado en Ciencias Sociales
Coordinación de Docencia
(722) 279 9908 y 218 0056
Extensiones 260
Correo electrónico:
auxdoctor@cmq.edu.mx
cdocen@cmq.edu.mx
Visítanos en Facebook
https://www.facebook.com/Doctorado-en-Ciencias-Sociales-El-Colegio-Mexiquense-AC-534464290025984