El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121
El Colegio Mexiquense organiza el coloquio internacional «Ciudades amigables y adultos mayores», con la participación de 31 ponentes de 16 instituciones. Faltan políticas públicas de cuidado.
El desafío que plantea el envejecimiento de la población incluye diversas vejeces y contextos, los efectos de la pandemia de Covid 19, los factores emocionales -incluidas la soledad, la depresión y la ansiedad- y las relaciones de los adultos mayores con el resto de la sociedad, especialmente en entornos urbanos, pero sin restar importancia al mundo rural e indígena.
Coloquio. La Justicia en México: una Retrospectiva Histórica
20 de septiembre, 09:00 hrs.
Coloquio. Ciudades amigables con los adultos mayores
25, 26 y 27 de septiembre
Coloquio. 100 años de educación indígena y rural en México en perspectiva transdisciplinaria. Historia y desigualdad social
21 al 25 de agosto
Publicaciones periódicas en que se plasmó en pensamiento conservador ofrecen ocasión a historiadores de lo impreso para analizar las ideas de personajes, partidos y movimientos.
Investigadores de El Colegio Mexiquense, la UNAM y de la UAM, algunos de los cuales forman parte del seminario Usos de lo impreso y del proyecto «El ecosistema del libro en el Estado de México. Hacia un observatorio de la lectura», compartieron avances de investigación en el coloquio «Edición y derechas en México, siglo XX».
Sus derechos sociales los siguen vinculando ante el reto del mestizaje y la globalización: César Camacho. Se realizó el coloquio «Los pueblos originarios desde una perspectiva interdisciplinaria».
Las comunidades indígenas titulares de derechos sociales tienen un reto ante el mestizaje y la globalización, para hacer que esos elementos sigan vinculándolas y no solo para explicar el pasado, sino para vislumbrar el futuro a partir lo que queremos que ocurra con los pueblos originarios y los mestizos en un mundo global, dijo César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense.
Coloquio. Los pueblos originarios desde una perspectiva interdisciplinaria: antecedentes históricos, identidades y aspectos socioculturales
Lunes 22 de mayo
Coloquio. Jurisdicciones y foros de justicia en Nueva España
Jueves 11 de mayo
Coloquio. Edición y derechas en México, siglo XX
17 de mayo
Coloquio Internacional. Gentrificación urbana y turística en las ciudades, nuevas perspectivas y desafíos
26 y 27 de abril
Coloquio. Género, desigualdades persistentes, movimientos sociales y políticas públicas
28 de marzo de 2023
Coloquio Internacional. La Oficina de Estudios Especiales y la Revolución Verde 80 años después
1 y 2 de febrero de 2023
8 Coloquio Internacional Ciudadanía y heterogeneidad en el México actual
24 de noviembre, 18:00 hrs.
Coloquio “El proceso revolucionario en el Estado de México”
7, 9 y 11 de noviembre,
Coloquio. De imágenes y palabras: resignificación y reapropiación de símbolos en la religiosidad novohispana
18 de agosto, 09:00 hrs.
Coloquio. Experiencias monárquicas en Europa y América. 200 años del Imperio Mexicano (1822-2022)
8 de junio de 2022
3er. Coloquio de Cátedras y Estancias especializadas
1 de junio de 2022
Coloquio Internacional. Trayectorias y redes de solidaridad internacional desde las izquierdas. México, siglo XX
27 al 29 de abril de 2022
Coorganizan coloquio internacional El Colegio Mexiquense, el IIH de la UNAM y el INEHRM, del 27 al 29 de abril; habrá 22 participantes de 15 instituciones de México y Estados Unidos.
Los días del 27 al 29 de abril se llevará a cabo el coloquio internacional «Trayectorias y redes de solidaridad internacional desde las izquierdas. México, siglo XX», con la participación de 22 ponentes, entre ellos dos conferenciantes magistrales, de 15 instituciones de México y Estados Unidos, que abordarán algunos de los muchos temas relativos al trabajo colaborativo, el exilio, el periodismo, la producción editorial, las movilizaciones revolucionarias y la formación de partido políticos por parte de las izquierdas.
Coloquio. El proceso de Reforma agraria y la creación de territorios en México, primera mitad del siglo XX
6, 7 y 8 de abril de 2022
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121