Comunicados de prensa 2019

Presenta El Colegio Mexiquense en la FIL Guadalajara libros dedicados a la sustentabilidad y los migrantes mexicanos

La institución tiene el mismo tiempo de vida que la feria y se presenta en ella por 28ª ocasión con novedades editoriales y su catálogo, que incluye 640 títulos


La urgencia de gestionar un cambio a favor de un urbanismo sustentable y la capacidad de los migrantes mexicanos para organizarse en clubes y federaciones en la ciudad de Los Ángeles para defenderse de la exclusión y la discriminación fueron los temas de las presentaciones de libros de El Colegio Mexiquense en el inicio de la XXXIII Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la más importante de Hispanoamérica.

Firma El Colegio Mexiquense convenios con la Universidad Autónoma de Chiapas y FLACSO-México

Destaca César Camacho el reconocimiento de que gozan esas instituciones y reitera el compromiso social de El Colegio como generador de conocimiento y propuestas de políticas públicas.


El Colegio Mexiquense firmó sendos convenios de colaboración con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y, en la víspera, en la Ciudad de México, con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)-México, con los que abre nuevos caminos de colaboración con instituciones afines para desarrollar proyectos académicos, docentes, de intercambio, editoriales y de difusión, con miras a ofrecer programas de posgrado con perfil profesionalizante, sin descuidar los dedicados a la formación de investigadores que le han valido el reconocimiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Se formaliza la donación de la biblioteca de José Merino Mañón a El Colegio Mexiquense

Los hijos del servidor público y político experto en finanzas seleccionaron a la institución por el afecto que su padre le tuvo; acto de generosidad de los descendientes de un hombre de bien: César Camacho


El Colegio Mexiquense, por medio de su presidente, César Camacho, y los cuatro hijos del contador público José Merino Mañón, reconocido servidor público, hombre de las finanzas, político y estudioso, formalizaron la entrega de la colección bibliográfica que lleva el nombre del toluqueño y viene a enriquecer el acervo del Centro de Recursos Documentales e Información Fernando Rosenzwieg, el cual supera con esta donación los noventa mil volúmenes.