Comunicados de prensa 2019

Ampliará El Colegio Mexiquense su oferta académica en 2020; su solicitud de ser sujeto obligado fue aprobada por el INFOEM

La Junta de Gobierno y la Asamblea General de Asociados dan el visto bueno a la reorganización de los seminarios de investigación; se trabajará en ofrecer un doctorado en Historia: César Camacho


En 2020, El Colegio Mexiquense ofrecerá 11 talleres y cursos, así comos tres diplomados, con el propósito de ampliar su oferta educativa con orientación profesional, e iniciará los trabajos que conduzcan a crear un doctorado en Historia, al tiempo de llevar adelante una reorganización académica mediante el reajuste de los lineamientos generales para el funcionamiento de los seminarios en que participan sus investigadores; además, el Infoem ha incorporado a la institución, a petición de esta misma, a la lista de sujetos obligados.

Moderar opulencia e indigencia, reto vigente; se necesitan clases medias fuertes y poderosas: Carlos Herrejón

El destacado historiador dio una conferencia y charló sobre su libro dedicado a José María Morelos, en el conversatorio laboratorio de ideas de El Colegio Mexiquense


Hoy, al igual que hace 200 años, México debe trabajar en moderar la opulencia y la indigencia, como lo propuso José María Morelos en los Sentimientos de la Nación, sobre la base de una amplia clase media fuerte y poderosa, que no puede estar afectada por una burocracia que recuerde a la de los países comunistas, advirtió el historiador Calos Herrejón Peredo.

Hace falta un nuevo sistema de coordinación fiscal; la desigualdad, el problema de fondo: César Camacho

El presidente de El Colegio Mexiquense presentó un diagnóstico y formuló propuestas para robustecer y hacer de los municipios motores del desarrollo; hay que reivindicar el municipalismo


Los municipios deben tener un papel protagónico en el desarrollo, asumir a plenitud sus responsabilidades fiscales y jurídicas, así como ser el ámbito de gobierno más fiscalizado para que, entre otras muchas tareas, se deposite en ellos la política social, propuso el presidente de El Colegio Mexiquense, César Camacho.