Comunicados de prensa 2025

Ser mujer, indígena y pobre, triple discriminación: Susana Bautista Cruz

*La poeta mazahua, nativa de San Felipe del Progreso, habló de mujeres y literaturas indígenas, en el ciclo de conferencias organizado por El Colegio Mexiquense


Los pueblos indígenas de México viven un momento muy importante debido a la presencia cada vez más notable de las mujeres, que cada día ganan espacios y reconocimiento político y social, pero también es cada vez más notable su trabajo en el ámbito cultural y artístico, dijo Susana Bautista Cruz, poeta y profesora universitaria mazahua originaria de Rioyos, San Felipe del Progreso.

Se confirma la disminución de flujos migratorios; Estados Unidos, en delicada tensión interna mientras en México faltan políticas públicas para atender a repatriados

*Concluyó el foro «Migración en tránsito y derechos humanos», con la participación de la sociedad civil, la presentación de un libro editado por la UAEMéx y la conferencia de Tonatiuh Guillén López


La migración de mexicanos y otras nacionalidades hacia Estados Unidos es la más baja en muchos años, como resultado de la política del presidente Donald Trump, en un contexto de violación de derechos humanos, una política inhumana y de extrema crueldad, incluso con quienes tienes viviendo más de una década en ese país, y graves tensiones entre grupos de la sociedad norteamericana y gobiernos estatales con el gobierno federal de esa nación.

Academia, sociedad civil y organismos internacionales pueden llevar a cabo acciones de evaluación, ante la desaparición de Coneval

*Se realizó un conversatorio en que cuatro investigadores de El Colegio Mexiquense analizaron la situación que se deriva de la falta de un esquema de evaluación a escala nacional


Ante la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la sociedad civil, la academia y los organismos internacionales tienen la oportunidad de atender algunas tareas de la evaluación que realizaba ese organismo, como una actividad fundamental para conocer los resultados de las políticas y los programas sociales, así como mejorar su diseño e implementación.