• Las maestras, los maestros y la escuela son insustituibles: Carlos Escalante Fernández

    El profesor-investigador de El Colegio Mexiquense pide fortalecer el aprecio social por el magisterio, evitar los modelos y las ideas que lo encasillan, y reconocer su labor cotidiana, una de las más difíciles.


    Las maestras y los maestros son parte central del sistema educativo nacional y hacen de la escuela un espacio que favorece la igualdad, ante el hecho de que las tecnologías de información y comunicaciones no están al alcance de todos los alumnos, dijo Carlos Escalante Fernández, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, quien sugirió fortalecer el aprecio social por el trabajo del magisterio, que año con año saca adelante el ciclo escolar.

  • Indispensable, fortalecer el aprecio social por maestras y maestros; mantienen la vigencia histórica de la escuela

    Carlos Escalante Fernández, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, pide un reconocimiento al magisterio que vaya más allá de una fecha; las reformas educativas deben ser transexenales, sugiere.


    La sociedad le debe a las maestras y los maestros de México mucho más que el reconocimiento del 15 de mayo, el cual debe incluir la recuperación del aprecio por su figura y trabajo en la formación histórica de la nación y del Sistema Educativo Mexicano, en especial luego del esfuerzo que realizaron durante el confinamiento por la pandemia, expresó Carlos Escalante Fernández, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense.

  • LA ESCUELA PÚBLICA ES VIABLE; NECESARIO, FORTALECER A LAS NORMALES Y LA FORMACIÓN HUMANISTA DE LOS MAESTROS

    Carlos Escalante Fernández, investigador del El Colegio Mexiquense, A. C., señala la necesidad de agradecer y reconocer la labor de los profesores; son profesionales de Estado

    * Comunicado de prensa 030/2019

Image

Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908,

722 6901100,

722 6901101,

722 6901121

Buscar