El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121
Seminario 2021. Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica. Reflexiones a 500 años dela conquista de México-Tenochtitlan
La obra fue presentada por tres de sus coordinadores y es un resultado más del proyecto arqueológico Valle de Toluca, liderado por Yoko Sugiura, investigadora de la institución
Gracias al proyecto arqueológico Valle de Toluca, se conocen hoy aspectos fundamentales de la vida cotidiana de los pueblos que habitaron el Valle de Toluca en la zona regada por las lagunas y ríos, en lo que hoy son los municipios de Santa Cruz Atizapán y San Mateo Atenco, entre los años 500 y 950 d. C, durante los periodos que los especialistas han denominado Clásico y Epiclásico, en los cuales se dio el esplendor y la caída de Teotihuacan, cuya influencia cubría el centro del actual Estado de México.
Presentación de libro: Cerámica y vida cotidiana. La sociedad lacustre en el Alto Lerma en el Clásico y Epiclásico (ca. 500-950 d.C.)
20 de octubre, 11:00 hrs.
Conferencia: "La historia de 8-Venado Garra de Jaguar en los códices mixtecos"
2 de octubre, 12:00 hrs.
Curso: "La importancia de la interdisciplina en la comprensión del pasado"
18 de septiembre 17:00 hrs
Conferencia: "Camino de Guerra. El paso de Cortés entre los volcanes sagrados de México"
15 de julio, 12:00 hrs.
Conferencia: "La guerra en la Mesoamérica del Altiplano Central"
17 de junio, 12:00 hrs.
Conferencia: "Los dioses del mundo maya prehispánico"
20 de abril, 12:00 hrs.
Conferencia: "La navegación en tiempos prehispánicos"
22 de abril, 12:00 hrs.
Conferencia: "Proyecto Tlalocan: explorando el inframundo de Teotihuacan"
18 de marzo, 13:30 hrs.
Coloquio: "Hallazgos recientes de mamuts en Tultepec y evidencias de megafauna en otras zonas del Estado de México"
5 de marzo, 9:10 hrs.
Conferencia: "Representación de mujeres en la Cuenca de México a partir de los códices y las fuentes etnohistóricas"
26 de febrero, 13:30 hrs.
El Colegio Mexiquense invita a las actividades que tiene programadas, las que incluyen seminarios, conferencias y la presentación de un libro sobre la defensa constitucional del territorio estatal
Un coloquio dedicado a los hallazgos recientes de restos de mamuts en Tultepec, las sesiones inaugurales de los seminarios 2020 de Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica y Santos, devociones e identidades, el conversatorio laboratorio de ideas dedicado a las voces indígenas del español mexicano, la presentación de un libro dedicado a la defensa constitucional del territorio estatal, así como el primer diplomado en lengua y cultura otomí conforman el calendario de actividades de El Colegio Mexiquense para las últimas dos semanas de febrero y la primera de marzo.
10a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
11 de octubre
10a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
10 de octubre
El Colegio Mexiquense, A. C., participa en el reconocimiento del INAH a la impulsora del «Proyecto Arqueológico Valle de Toluca», quien es investigadora especial de la institución
El Colegio Mexiquense, A. C., se suma al reconocimiento que el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Centro INAH Estado de México rinden a la investigadora Yoko Sugiura, impulsora y líder del trabajo que ha permitido conocer el pasado de los pueblos prehispánicos que florecieron alrededor de las lagunas y ríos del Valle de Toluca, el cual se verificará el miércoles 6 de mazo, a partir de las once de la mañana, en el auditorio del Museo Torres Bicentenario, con entrada libre para todo el público.
El investigador Gustavo Jaimes Vences ofreció conferencia en El Colegio Mexiquense, A. C., sobre la arqueología de la muerte en los pueblos antiguos de Santa Cruz Atizapán y San Mateo Atenco
* Comunicado de prensa 045/2019
El investigador Gabriel Espinosa Pineda ofreció conferencia en El Colegio Mexiquense, A. C., a invitación del seminario de Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica
* Comunicado de prensa 029/2019
Con su conferencia concluirá la edición 2019 del Seminario Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica de El Colegio Mexiquense, A. C., que cumplió trece años de realizarse.
* Comunicado de prensa 043/2019
Conferencia: "El juego de pelota prehispánico"
2 de julio, 13:30 hrs.
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121