Comunicados de prensa 2022

Con tres actividades celebrará El Colegio Mexiquense su 36° Aniversario

Una exposición de obra del pintor Alejandro Reyna, una conferencia del jurista Fernando Serrano Migallón y una función de Chocolate independencia forman el programa.


El Colegio Mexiquense cumplirá 36 años de estar al servicio de la sociedad desde que fue constituido el 1 de octubre de 1986 como una institución de investigación, docencia y divulgación del conocimiento, y para celebrarlo tiene un programa con tres actividades, el cual dará inicio a las 11:00 este viernes 30 de septiembre, en Santa Cruz de los Patos.

La agenda 2030 es una hoja de ruta para lograr avances en la igualdad de género en el Estado de México

Fue presentado el libro Igualdad de género y la Agenda 2030. Una mirada a la territorialización, editado por El Colegio Mexiquense y el CEAPE.


La Agenda 2030, documento suscrito por México junto con la inmensa mayoría de los países del orbe, es, según la ONU, un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad que incluye 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), el quinto de los cuales está dirigido a lograr lo igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, cuyo avance requiere de una evaluación constante y analizar su alcance territorial.

Hay que diseñar políticas públicas que atiendan a los impactos del cambio tecnológico: Miguel Adolfo Guajardo

El profesor-investigador de El Colegio Mexiquense publicará este año un libro. La evidencia señala que la tecnología no produce desempleo masivo, pero sí desplazamiento de la mano de obra y precarización.


México debe replantear su modelo de desarrollo económico para ofrecer ventajas a las empresas que en los años por venir deberán adecuar sus procesos a la incorporación de inteligencia artificial y otros avances tecnológicos, a la vez de diseñar políticas públicas que atiendan al impacto que esos cambios traerán en el empleo, ofreciendo opciones de reubicación a los trabajadores que eventualmente resulten desplazados, advirtió Miguel Adolfo Guajardo Mendoza, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense.