Comunicados de prensa 2022

Dedica la historiadora Mílada Bazant su libro más reciente a la biografía de un profesor heroico del siglo XIX

Clemente Antonio Neve trabajó en 17 escuelas del Estado de México, Hidalgo y Puebla en un tiempo de pobreza y analfabetismo, en el que la escuela se estaba ganando su lugar.


Clemente Antonio Neve (1839-1905) fue un profesor que ejerció su magisterio en 17 escuelas del Estado de México, Hidalgo y Puebla en un periodo muy agitado de la historia del país y que trató de cambiar el destino de sus alumnos, mayoritariamente indígenas, a pesar de su propia pobreza y del peregrinaje que hizo a lo largo de su vida en busca de mejores condiciones de ejercicio para su magisterio.

La riqueza histórica de Texcoco en la época prehispánica sigue dando temas a los investigadores

Se realizó la primera sesión de la mesa itinerante dedicada al municipio de la zona oriente, con las exposiciones de Sergio Vasquez, Clementina Battcock y Xavier Noguez.


Texcoco, el importante municipio del Estado de México en la zona oriente, sigue siendo objeto de interés para los historiadores, en particular la época prehispánica, sobre la que se confirma que las sociedades mesoamericanas eran diversas y con grandes conflictos entre facciones, que llevaron sus problemáticas hasta entrado el siglo XVI.

El delito se concentra en las ciudades; la impunidad y el crimen organizado, entre los factores de la violencia

Mario Arroyo Juárez participó en el laboratorio de ideas con la charla «Ciudades seguras. Un reto para la gobernanza y las políticas públicas».


Las ciudades mexicanas concentran la criminalidad y 17 de ellas tendrán más de un millón de habitantes en el año 2030, lo que hace urgente crear estrategias y aprovechar modelos que las hagan seguras a fin de revertir la percepción de inseguridad que tienen sus habitantes.