Comunicados de prensa 2022

Para conmemorar el Bicentenario del Estado de México habrá un amplio programa editorial y de difusión

María del Carmen Salinas Sandoval, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense y presidenta de la Comisión formada para la efeméride, dio a conocer las actividades en las que se trabaja.


El 3 de marzo de 2024 el Estado de México cumplirá dos siglos de haberse constituido y para conmemorar la efeméride, El Colegio Mexiquense trabaja en seis grandes líneas de acción que incluyen un ambicioso programa editorial, con la producción de folletos para el gran público, así como de libros con textos especializados, la integración de una base de datos con documentos de inicios del siglo XIX, un repositorio y diversos productos de divulgación y difusión.

El fin de la violencia necesita un Estado fuerte sujeto a la ley, otro aparato de justicia y acabar con la impunidad

Henio Millán Valenzuela expuso la conferencia «Las variables que inciden en la violencia en México»; propuso instituciones que satisfagan las necesidades de la población y llevar la democracia al nivel social.


La profundización del proceso democrático para que alcance la vida social, el rediseño de instituciones que satisfagan las necesidades de la población, la vigencia plena del Estado de Derecho y de la aplicación de la ley, otro aparato de justicia, así como acabar con la impunidad son algunos de las factores necesarios para atender el grave problema de inseguridad que sufren los mexicanos ante el poder de cárteles y grupos criminales, afirmó Henio Millán Valenzuela.

Los presidentes de Sultepec y Tecámac se integran a la Asamblea de El Colegio; Carlos Almada López, a la Junta de Gobierno

En sesión presidida por el secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, se aprobaron el informe 2021 y el programa de trabajo 2022; César Camacho reconoce el apoyo del GEM a la institución.


La Asamblea General de Asociados de El Colegio Mexiquense designó a los presidentes municipales de Sultepec, José Alberto Mejía Santaolalla, y de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, como miembros temporales de la misma, que es el máximo órgano de autoridad de la institución, y a Carlos Almada López como integrante de la Junta de Gobierno.