Comunicados de prensa 2022

El combate a la corrupción reclama cambios educativos, culturales y sociales

Se llevó a cabo el foro «Transparencia y combate a la corrupción» en la Casa de Toluca; participaron el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, y representantes de cuatro ayuntamientos.


Los gobiernos municipales han vivido de diferentes maneras la implementación de los comités de participación ciudadana (Copaci) que dispone la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, porque les han planteado desafíos presupuestales y administrativos; sin embargo, hay avances diversos para cada experiencia particular en el propósito de hacer frente a la corrupción, lo que reclama cambios educativos, ciudadanos, sociales, culturales, en los servidores públicos y en los procesos e instituciones.

La corrupción, plaga insidiosa con efectos corrosivos en la sociedad; socava la democracia: César Camacho

Inició la Semana Nacional contra la Corrupción con actividades organizadas por la FCPyS de la UAEMéx, el IAPEM y El Colegio Mexiquense.


Las recomendaciones internacionales a México para un efectivo combate a la corrupción incluyen pasar de investigaciones a sanciones efectivas, castigar a integrantes de redes de corrupción, recuperar activos desviados y reintegrarlos al patrimonio nacional; evaluar el Sistema Nacional Anticorrupción en términos del desempeño de cada una de sus partes, con un enfoque de resultados y no solo de procesos; consolidar la intervención de Unidad de Inteligencia Financiera y Servicio de Administración Tributaria en materia anticorrupción; garantizar la independencia del Fiscal General y evitar el uso político de la Fiscalía, así como proporcionar recursos y capacitación para investigación y enjuiciamiento en casos de corrupción y cohecho internacional.

La gente protagoniza los hechos históricos; la autoridad es de períodos: César Camacho

Se presentó la obra El territorio del Estado de México. Origen de otras entidades federativas. Relaciones de poder, estrategias sociales e identidad en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.


La autoridad es de periodos, pero la gente protagoniza los hechos históricos, y está, estuvo y estará, como lo demuestran los acontecimientos del convulso siglo XIX, cuando las segregaciones del Estado de México dieron origen al entonces Distrito Federal y a Guerrero, Hidalgo y Morelos, dijo el presidente de El Colegio Mexiquense, César Camacho.