Comunicados de prensa 2023

Se presentó el libro Igualdad de Género y la Agenda 2030, en la Biblioteca Central del CCM

César Camacho, Gloria Guadarrama Sánchez y Eriko Flores Pérez comentaron la obra y los resultados del seguimiento de la Agenda; el mensaje inicial fue de Ivett Tinoco García y moderó Rodrigo Sánchez Arce.


En la presentación del libro Igualdad de género y la Agenda 2030. Una mirada a la territorialización en el Estado de México, en el Espacio Violeta de la Biblioteca Central del Centro Cultural Mexiquense, César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense, dijo que en la perspectiva de género lo más importante y complejo es lograr un cambio cultural que sea la base de un cambio de mentalidad, y se refirió a los aportes del libro para observar avances y retos por atender desde un enfoque territorial.

En México se cuestiona a la evaluación y se desaprovecha como herramienta de mejoramiento de las políticas públicas

Realizó El Colegio Mexiquense conversatorio dedicado a «Cultura y contexto de la evaluación en México», en el marco de la «gLocal 2023 Semana de la Evaluación»; estamos lejos de otros países, dicen investigadoras.


La evaluación en México mantiene un rezago importante respecto a los avances logrados en otros países, y en los tiempos que corren, vive momentos muy difíciles, pese a las notorias deficiencias, por ejemplo, de los programas sociales federales, lo que se agrava por el poco aprecio social que tiene, pese a ser un instrumento para la rendición de cuentas a la que están obligados los tres órdenes de gobierno y a la oportunidad que ofrece de mejorar las políticas públicas.

Hay que replantear las atribuciones de los municipios sobre la base del federalismo y la gobernanza

Propone César Camacho una redistribución del poder y que la política social sea aplicada por los municipios, en el cierre del congreso nacional organizado por la Facultad de Derecho de la UAEMéx.


El municipio mexicano necesita de un replanteamiento de sus atribuciones y de los recursos que necesita para atenderlas, ser partícipe de un nuevo federalismo integrador que distribuya corresponsabilidades y del ejercicio de la gobernanza como un paso delante de la gobernabilidad, que supone gobernar con la sociedad, así como mejorar su capacidad recaudatoria con la transparencia y la aplicación de los recursos a obra pública, afirmó César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense.