Comunicados de prensa

40 cronistas del Estado de México y del país participaron en el diplomado que ofreció El Colegio Mexiquense

Se enriqueció la oferta de educación continua de la institución y se fortalecieron las habilidades de quienes participaron para preservar la memoria histórica de pueblos, municipios y comunidades


Con una visita de trabajo a la Fonoteca Nacional, concluyó el diplomado Herramientas para la crónica histórica de pueblos, municipios y comunidades, que tuvo cerca de 40 participantes, quienes terminaron exitosamente el programa, el cual forma parte de la oferta de educación continua de El Colegio Mexiquense y fue coordinado por Karen Ivett Mejía Torres, historiadora y profesora-investigadora de la institución.

Invita El Colegio Mexiquense a participar en las convocatorias de dos plazas de profesor-investigador

Corresponden a los seminarios Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena e Instituciones, Sociedad Civil y Políticas Públicas. El plazo para presentar solicitud vencerá el 25 de abril


El Colegio Mexiquense invita a participar en la convocatoria de asignación de dos plazas de profesor-investigador de tiempo completo para integrarse a los seminarios Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena e Instituciones, Sociedad Civil y Políticas Públicas, respectivamente.

La violencia contra las mujeres y la desigualdad en la carga de tareas de cuidados, temas de urgente atención

Arlette Covarrubias Feregrino, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense, señala que la desigualdad entre hombres y mujeres sigue vigente; es un problema estructural, afirma
Habla del libro Política social, género y mujeres. Aportes para la praxis en México


Se debe insistir en la urgencia de atender la violencia de género y darle la importancia debida a la desigualdad en la carga de las tareas de cuidado, que recae principalmente en la población femenina, señaló Arlette Covarrubias Feregrino, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense.