Comunicados de prensa

Se integran a El Colegio Mexiquense dos nuevos investigadores; trabajarán temas de arqueología y seguridad pública

La doctora María del Carmen Pérez Ortiz de Montellano y el doctor Sergio Padilla Oñate fueron seleccionados para incorporarse a la institución de acuerdo con las convocatorias publicadas en septiembre


La arqueóloga María del Carmen Pérez Ortiz de Montellano y el sociólogo Sergio Padilla Oñate fueron seleccionados para incorporarse al claustro académico de El Colegio Mexiquense como resultado del proceso establecido en las convocatorias de asignación de dos plazas publicadas en septiembre de 2024.

En el Día Mundial de los Humedales, llaman investigadores a tener presente la crisis que vive la cuenca alta del río Lerma

Las lagunas y el río, con las ciénegas formadas, han sostenido la vida humana desde hace tres mil años, pero hoy viven una situación de emergencia


Los humedales de la Cuenca Alta del Río Lerma, la cual se extiende por 22 municipios del Valle de Toluca, han sostenido la vida humana durante tres mil años, pero hoy la acción humana los ha llevado a un estado de extremo peligro y para revertirlo puede ser determinante el conocimiento de lo que ha pasado en las tres últimas tres décadas.

La emergencia ambiental de la cuenca del Lerma es un asunto de sobrevivencia, advierte investigadora

La arqueóloga Yoko Sugiura destaca la importancia de la zona lacustre, en la presentación del libro Conviviendo con las ciénegas en el pasado reciente


El deterioro ambiental de las ciénegas y el río Lerma señala un parteaguas para la población, que debe decidir si quiere vivir o solo sobrevivir, pues en esta región se origina la cuenca más grande del país y el agua que surge del Valle de Toluca baja hasta los estados del occidente del país.