El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121
Coloquio internacional. Los municipios. Miradas regionales y perspectivas de análisis
28, 29 y 30 de noviembre
Conversatorio. Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio
22 de noviembre
11:00 hrs.
Curso a distancia. Historia del Federalismo en México durante los siglos XIX, XX y XXI
El jurista José Roldán Xopa, profesor-investigador del CIDE, participó en el laboratorio de ideas de El Colegio Mexiquense. César Camacho: la ley de 2004 previene riesgos para el Estado, no para el gobierno.
En los últimos años, la idea de seguridad nacional no se ha ajustado a los límites que le señalan la excepcionalidad, la justificación y el control, se ha seguido el argumento del poder y la división de la sociedad en amigos-enemigos, como muestran los casos de negar las vacunas contra el Covid-19 a niños menores de 11 años, permitir la entrada de alimentos contaminados o evitar el acceso a la información relativa a obras públicas.
Conversatorio. El concepto de Seguridad nacional y su función en la actividad administrativa
21 de junio, 13:00 hrs.
Mesa itinerante de San Felipe del Progreso
22 de enero 16:30 hrs.
Debido a la respuesta de los interesados, un curso y un taller cubrieron su cupo; dos cursos, aún con disponibilidad. Cubren temas históricos, gentrificación y el uso de indicadores socioeconómicos.
Como parte de su programa de educación continua y con la participación de profesores-investigadores tanto de su claustro académico como de los programas de Comecyt y Conacyt, El Colegio Mexiquense iniciará en febrero tres cursos y un taller dirigidos a estudiantes, profesores y servidores públicos, con temas históricos y urbanos, sin costo para los aceptados.
Taller a distancia. El uso de indicadores socioeconómicos para la formulación de políticas públicas municipales
Víctor Leonel Juan Martínez, del CIESAS Pacífico Sur, participó en el ciclo de conferencias «Desafíos de la gestión local», organizado por El Colegio Mexiquense.
Es indispensable que haya mecanismo que reconozcan efectivamente los derechos fundamentales de los pueblos indígenas a la libre determinación y autonomía, el territorio y el desarrollo libre, frente a hechos incuestionables que señalan la persistencia del racismo y contradicciones del texto constitucional, que debe reconocerlos como sujetos de derecho público, entre otros problemas y rezagos.
Conferencia. Tensiones de la diversidad: autonomía y territorio
Jueves 12 de enero 11:00 hrs
Conferencia. Administrador municipal: breve historia y presencia en México
Jueves 1 de diciembre 11:00 hrs
Seminario de Avances de Investigación
17 y 18 de noviembre, 10:00 hrs.(tiempo de la Ciudad de México)
El listado incluye solo a los que participaron este año por reglamento. César Camacho ingresa como candidato a investigador nacional. La mayoría de la planta académica de la institución pertenece al sistema.
En los resultados de la Convocatoria 2022 para Ingreso, Permanencia o Promoción en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) dados a conocer por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, diez profesores-investigadores de El Colegio Mexiquense están incluidos, con lo cual se convalida la importancia que la institución concede a la generación del conocimiento a partir del reconocimiento que ha alcanzado y mantiene su planta académica.
Conferencia. Usurpación de candidaturas indígenas: desafíos en la representación
Jueves 10 de noviembre 11:00 hrs
Ciclo de conferencias: Desafíos de la gestión local
Profesores-investigadores de El Colegio Mexiquense participaron en la mesa de diálogo «Historia y cultura política en los estudios municipales», en la 33ª FILAH.
El municipio debe ser visto y estudiado no solo como una institución política, sino también como un ente social y económico, capaz de adaptación jurídica, que no deja de crecer y evolucionar, coincidieron Juan Carlos Martínez Andrade, Carlos Francisco Quintana Roldán y María del Carmen Salinas Sandoval, profesores-investigadores de El Colegio Mexiquense.
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
13 de octubre
Conferencia. La contraloría social como un instrumento de la rendición de cuentas
Jueves 6 de octubre 11:00 hrs
Página 1 de 2
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121