Comunicados de prensa 2024

El Comité de Participación Ciudadana del SAEMyM sesionó en Santa Cruz de los Patos.

Raymundo César Martínez García, presidente de El Colegio, propone continuar la colaboración capacitando a funcionarios municipales en el combate a la corrupción.


El Colegio Mexiquense logró 100 % de cumplimiento de los requerimientos de información pública de oficio en 2023, de manera consecuente con el hecho de ser el primer centro de investigación y docencia del Estado de México que, siendo asociación civil, se registró de manera voluntaria desde 2020 como sujeto obligado ante el Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (Saimex), dio a conocer Raymundo César Martínez García, presidente de la institución.

En la presentación de El libro y la lectura en el Estado de México. Un repertorio de saberes, se donaron 200 ejemplares de la obra para el sistema estatal de bibliotecas.


Por sus resultados exitosos en diagnosticar e incidir favorablemente entre los actores del ecosistema del libro en el Estado de México, el proyecto que se ha llevado a cabo en los últimos años para crear un observatorio de la lectura se hará permanente, pues ésta es una herramienta de mejoramiento social y cultural, y la investigación que retribuye a la sociedad demuestra sus beneficios, dijo Raymundo César Martínez García, presidente de El Colegio Mexiquense.

Con mensajes del presidente de la institución y del subsecretario de Educación Superior y Normal, así como dos mesas de trabajo se reflexionó sobre el origen del Estado de México y su devenir.


A partir de la convicción de que el saber que no se comparte no trasciende ni da frutos, El Colegio Mexiquense realizó el coloquio «El Estado de México en su bicentenario», el segundo de los encuentros que organiza en 2024 para conmemorar los 200 años de la entidad.

El presidente de la institución, Raymundo Martínez García, dio a conocer que el Doctorado en Ciencias Sociales y la Maestría en Historia están en la categoría 1, y la Maestría en Ciencias Sociales, en la 3.


Los tres programas de posgrado de El Colegio Mexiquense están incluidos en la actualización del listado del Sistema Nacional de Posgrados dado a conocer hace unos días por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), dio a conocer el presidente de la institución, Raymundo César Martínez García.

Para cerrar el mes también están programadas las primeras sesiones de los seminarios Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica y Santos, devociones de identidades.


La segunda mesa itinerante de 2024 que organiza El Colegio Mexiquense estará dedicada a Lerma, uno de los municipios más emblemáticos del Valle de Toluca, y se realizará el miércoles 21 de febrero, a partir de las 10:00, en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, de la cabecera municipal, al que se invita a todo el público.

Organizó El Colegio Mexiquense coloquio internacional sobre constitucionalismos. Se cumplieron 200 años del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana. Falta un mes para el bicentenario de la entidad.


Ante los desafíos que viven las democracias y las crisis en que están envueltos varios países con una gran tradición liberal, los ocho investigadores de instituciones de Europa y América Latina participantes en el coloquio «El constitucionalismo. Una perspectiva comparada», tuvieron expresiones de confianza en la fortaleza y la tradición de las cartas fundamentales como documentos fundacionales de las naciones, y en el federalismo.

Image

Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908,

722 6901100,

722 6901101,

722 6901121

Buscar