Comunicados de prensa 2021

México no puede ir contra el ciclo de la historia; el equilibrio de poderes evita el absolutismo: César Camacho

El presidente de El Colegio Mexiquense participó en la presentación del libro El control constitucional, del que es coautor con Manuel González Oropeza y es publicado por la UAEM.


En un régimen democrático se necesita hoy mismo equilibrio para evitar el absolutismo, que es primo hermano del autoritarismo y de la dictadura, y en una democracia como la de México, la cual no está totalmente consolidada, pero es razonable, no nos podemos dar el lujo de las regresiones, afirmó César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense.

La Maestría en Historia de El Colegio Mexiquense cierra convocatoria el viernes 24 de septiembre

La coordinadora del programa, María del Carmen Salinas Sandoval, invita a egresados de licenciaturas afines a participar en un programa gratuito que está inscrito en el padrón de posgrados del Conacyt.


Con 33 graduados de cinco generaciones y el reconocimiento que otorga la inscripción en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología como un programa consolidado, la Maestría en Historia que ofrece El Colegio Mexiquense cerrará el viernes 24 de septiembre el periodo de recepción de documentos de los aspirantes a la 7ª promoción.

Planeación y sustentabilidad, indespensable para evitar tragedias como la del Cerro del Chiquihuite: Natalie Rosales

La profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense cuestiona la actitud de «dejar hacer, dejar pasar» respecto de asentamientos irregulares, ante las graves consecuencias que tiene.


Natalie Rosales, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense adscrita al seminario de Estudios Estratégicos del Estado de México, afirmó que los lamentables acontecimientos ocurridos en el Cerro del Chiquihuite son la evidencia de la vulnerabilidad que se experimenta en muchas colonias, pero también una alerta para emprender una reestructuración urbana bajo criterios de sustentabilidad.