Comunicados de prensa 2021

El Estado de México necesita impulsar manufactura, desarrollo humano y redes de conocimiento, advierten investigadores

Fue presentado en el IAPEM el libro Estado de México: instituciones, políticas públicas y actividad productiva; los funcionarios deben aprovechar el trabajo de los académicos.


En el Estado de México es indispensable aprovechar la infraestructura y la vocación particular de cada municipio para impulsar nuevamente la manufactura, que se quedó rezagada en el contexto de la apertura de mercado, pues esta no le ha sido favorable, a la par de trabajar franca y decididamente en la creación de redes de conocimiento, el desarrollo humano, la innovación, el gobierno electrónico y en el aprovechamiento del conocimiento que se que genera en la academia por parte de los tomadores de decisiones.

Ingresa el investigador Javier Noguez a la Academia Mexicana de la Historia con el reconocimiento unánime de sus pares

Analizó el significado social del cuadro de 1653 del traslado de la imagen de la Virgen de Guadalupe a su primera ermita; lo felicitan los doctores Rodrigo Martínez Baracs, Javier Garciadiego y César Camacho.


El historiador Francisco Javier Noguez Ramírez, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, ingresó a la Academia Mexicana de la Historia como corresponsal nacional en el Estado de México con un discurso en el que analizó de manera erudita el cuadro de 1653 en que se describe el «Traslado de la imagen de la Virgen de Guadalupe a la primera ermita y representación del primer milagro» del 26 de diciembre de 1531, y propuso que la obra fue una respuesta de la nobleza indígena al relato nahua de las apariciones, en que se subrayó la pobreza extrema de Juan Diego y Juan Valeriano.

Firman convenio de colaboración El Colegio Mexiquense y la Secretaría de las Mujeres para avanzar en la equidad de género

En las instituciones hace planeación diagnóstica con perspectiva de género: María Isabel Sánchez Holguín; calidad democrática y derechos de las mujeres van de la mano: César Camacho.


Para llevar a cabo acciones que tengan un impacto concreto en la mejoría de la vida de las mujeres del Estado de México mediante el diseño, aplicación y evaluación de políticas públicas con perspectiva y equidad de género, El Colegio Mexiquense y la Secretaría de las Mujeres del gobierno del Estado de México firmaron un amplio convenio de colaboración.