Comunicados de prensa

Cuauhtémoc, héroe a la altura del Olimpo; deben leerse de manera crítica las distintas versiones sobre su tiempo y vida

*María Castañeda de la Paz, profesora-investigadora del IIA de la UNAM, ofreció una conferencia sobre el personaje tenochca-tlatelolca, en El Colegio Mexiquense


Cuauhtémoc es un héroe a la altura del Olimpo, capaz de emprender la defensa de Tenochtitlan en las circunstancias más difíciles y de negarse a aceptar la rendición a cambio de mercedes y favores que no estaban en la comprensión de noble mexica de ascendencia tenochca y tlatelolca, porque su sentido de la guerra y de la derrota era diferente al de un español como Cortés, que consideraba natural una negociación para concluir un conflicto cuando una de las partes estaba prácticamente vencida.

Propone la investigadora Carolina Inés Pedrotti considerar programas de recuperación antes de construir vivienda nueva en Toluca

*La profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense resalta la importancia del suelo apto para edificar vivienda y la infraestructura, los equipamientos y las distancias


Carolina Inés Pedrotti Bruno, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense, propuso que antes de construir vivienda nueva en Toluca se consideren programas de recuperación, planes parciales para la densificación de áreas habitacionales de baja densidad y programas de reconversión de áreas.

Organizan El Colegio Mexiquense y el INEHRM simposio en homenaje a Eulalia Guzmán

*En dos jornadas se analizan las contibuciones de la maestra zacatecana y se abordan otros casos de educadoras y pedagogas pioneras en el ámbito educativo y político, así como para el feminismo


Mujer de gran talento, investigadora, militante y activa partícipe de los movimientos que le dieron forma a México en la primera mitad de la centuria anterior, Eulalia Guzmán Barrón es una figura clave de la vida intelectual y política, a la que está dedicado el simposio «Mujeres que forman y educan. Saberes, pedagogías y prácticas en el siglo XX mexicano», en el cual participan 19 investigadoras e investigadores de una docena de instituciones en dos jornadas.