Comunicados de prensa 2021

Formalizan El Colegio Mexiquense y COMECYT incorporación de 8 investigadores de Estancias y Cátedras Edoméx 2021

Habrá seguimiento semestral de los avances de sus proyectos. En educación no se gasta, se invierte: César Camacho; las convocatorias tuvieron una gran participación: Bernardo Almaraz.


Con la coincidencia de que la investigación y la generación del conocimiento puede cambiar para bien la vida de las personas al emplearse en el diseño e instrumentación de políticas públicas, César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense, y Bernardo Almaraz Calderón, director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, firmaron el convenio de colaboración que ampara la asignación de becas a favor de ocho investigadores de los programas Cátedras y Estancias Especializadas Comecyt-Edomex 2021.

La figura de Hernán Cortés y la conquista de México-Tenochtitlán siguen siendo problemáticos para los mexicanos

En su conferencia en El Colegio Mexiquense, el historiador Rodrigo Martínez Baracs, destacó la importancia de las alianzas indígenas contra los mexicas, la epidemia de viruela y la evangelización.


La caída de México-Tenochtitlan y la figura de Hernán Cortés siguen provocando polémica quinientos años después y son problemáticos para los mexicanos, pese a que la conquista como tal llevó años, hasta que fueron dominados los pueblos de todo Mesoamérica, el norte y el sureste, afirmó el historiador Rodrigo Martínez Baracs.

Municipios y Ayuntamientos, desafiados por exigencias crecientes de la ciudadanía y la debilidad institucional

Fue presentado el libro Políticas públicas para el desarrollo municipal, editado por El Colegio Mexiquense; se advierte del riesgo que implica el crimen organizado en ese ámbito.


El municipio mexicano y su gobierno, el ayuntamiento, viven circunstancias complejas ante exigencias crecientes de las demandas ciudadanas y los desafíos que implica atenderlas, así como la debilidad institucional que padecen, la necesidad de reformar su marco jurídico y el riesgo que significa la intervención del crimen organizado en el actual proceso electoral mediante el ejercicio de la violencia en contra de candidatos, partidos y ciudadanos.