Comunicados de prensa 2021

La desigualdad sigue limitando a las mujeres y dificulta su acceso a servicios de salud y el trabajo remunerado

Emma Liliana Navarrete López, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense, advierte de que la pandemia profundizó las carencias de la población femenina.


Las mujeres tienen menos posibilidades de acceso a los servicios de salud y al trabajo, desempeñan mayoritariamente las labores no remuneradas, y cuando tienen empleos formales, con frecuencia están mal remunerados, a la vez que abandonan con más frecuencia la escuela que los varones, afirmó Emma Liliana Navarrete López, profesora- investigadora de El Colegio Mexiquense..

El analfabetismo de adultos es un desafío: cuatro de cada cien padecen esa carencia

Se presentó el libro Experiencias Nacionales de Alfabetización de Adultos. América Latina en el siglo XX, publicado por El Colegio Mexiquense; hay que repensar programas y estrategias, proponen.


El analfabetismo sigue siendo uno los problemas sociales y educativos de los países de América Latina y del mundo entero, pues millones de personas viven ajenas a la cultura escrita o entran a ella de manera muy limitada, afirmó el historiador Carlos Escalante Fernández, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense.

Es indispensable ofrecer Internet gratuito y masivo en colonias populares: investigadora de El Colegio Mexiquense

Carolina Inés Pedrotti habló del agravamiento de las carencias estructurales de las viviendas en los servicios de agua, electricidad y conectividad a la red.


La pandemia de Covid-19 y el confinamiento señalan la urgente necesidad de ofrecer servicios gratuitos de Internet de manera masiva en colonias populares, pues la falta de conectividad ha ocasionado limitaciones severas para llevar a cabo las tareas que se trasladaron a los hogares, en especial las escolares y laborales, afirmó Carolina Inés Pedrotti Bruno, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense.