Comunicados de prensa anteriores

La revista Korpus21 dedica su número cuatro a una amplia reflexión sobre el feminismo, "gran sacudida transformadora"

La violencia, el tema más urgente para las mujeres. Hay que hacer realidad cotidiana las disposiciones jurídicas que las amparan y sus derechos: César Camacho.


La violencia es el problema más urgente para las mujeres, seguido de la desigualdad, la discriminación y la urgente necesidad de hacer realidad en los hechos de la vida cotidiana las disposiciones jurídicas que las amparan.

Iniciaron las conferencias de homenaje al eminente historiador Alfredo López Austin

Guilhem Olivier expuso «Las mil caras de los dioses mesoamericanos»; la riqueza y complejidad de las deidades del México antiguo fue explorada por el investigador fallecido en 2021.


La riqueza y complejidad de las divinidades prehispánicas sigue dando oportunidad a historiadores, antropólogos y arqueólogos de investigar ese vasto tema, a partir del legado de obras tan fecundas y pioneras como la del eminente estudioso Alfredo López Austin, fallecido el año pasado y a quien está dedicado este año el seminario Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica de El Colegio Mexiquense.

La primera Mesa Itinerante de las 11 que habrá, estuvo dedicada al municipio de Jilotepec; se resaltó su importancia histórica

En exposiciones dedicadas a temas de la Colonia, la relación entre pobladores y autoridades municipales y un reclamo de restitución de tierras se subrayó al importancia de Jilotepec.


La importancia del municipio de Jilotepec para el desarrollo del Estado de México tiene profundas raíces históricas que abarcan desde los tiempos prehispánicos y la Colonia hasta el siglo XIX, con el nacimiento de los primeros municipios y de la entidad, así como el periodo posrevolucionario, se dijo en la primera de las once mesas itinerantes que se realizarán este año en el mismo número de municipios.