Comunicados de prensa anteriores

Convocan El Colegio Mexiquense, el CINVESTAV y la UPN a participar en el Seminario de Historia de la Educación

Es necesario propiciar el diálogo fluido y constante entre especialistas, afirma el investigador Carlos Escalante Fernández; habrá entrada libre a las sesiones mensuales


El Colegio Mexiquense participa a partir de este año como instancia convocante del Seminario Interinstitucional de Historia de la Educación y la Investigación Científica. Saberes y prácticas, dirigido tanto a investigadores jóvenes o consolidados como a estudiantes de posgrado que cuenten con resultados de investigación significativos, dio a conocer el historiador Carlos Escalante Fernández.

Todavía falta un largo camino por recorrer en equidad y derechos humanos de las mujeres

Los pendientes incluyen la seguridad, el empleo y la educación, en los que se basa, entre otros campos, el empoderamiento femenino como visibilidad y autonomía: investigadoras; publica El Colegio Mexiquense libro sobre el tema


A pesar de los avances que se dieron en las últimas décadas en relación con los derechos humanos de las mujeres, todavía queda un largo camino por recorrer, en especial en campos como la seguridad, el empleo, la educación y, en general, en los que se finca el empoderamiento femenino como visibilidad, autonomía y reconocimiento.

Toluca será una ciudad vertical en el horizonte de 15 años; ancianos y discapacitados estarán en riesgo

Eduardo Jiménez, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, informa del diseño de modelos que incorporan inteligencia artificial para calcular el desarrollo probable de la mancha urbana


La falta de planeación o su deficiente diseño y aplicación afecta a la mayoría de las ciudades mexicanas, entre ellas a Toluca y su zona metropolitana que, en el horizonte de quince años, crecerá verticalmente, una vez disminuida la superficie disponible para la mancha urbana, la dificultad de proporcionar servicios públicos y el notorio agotamiento del manto freático, que se observa la mayor profundidad de perforación de los pozos.