Comunicados de prensa anteriores

El culto privado al Niño Dios Huachicolero, expresión de representaciones sociales

En la sesión del seminario Santos, devociones e identidades, realizada en El Colegio de México, se presentaron tres trabajos de investigación histórica y social


Como una manifestación de las representaciones sociales de algunos sectores de la sociedad, en la zona poblana donde se da el fenómeno conocido como huachicoleo o robo de combustible, el culto del Niño Dios concentrado tradicionalmente en las imágenes del Niño de Huehuetlán, con su fiesta del 2 de febrero, y el Niño Doctor ha derivado en prácticas privadas de culto a un Niño huachicolero, en cuya vestimenta se incluyen una manguera y un bidón.

El cambio climático, oportunidad única para la Cooperación Internacional: Omar Martínez Legorreta

El internacionalista habló del centenario de la firma del Tratado de Versalles; el mundo parece regresar al pasado con los populismos y el proteccionismo, adviritó


El cambio climático podría ser la oportunidad para recuperar el diálogo y los acuerdos entre naciones, pero el egoísmo y la idea de superioridad; los conflictos internos que viven diversas naciones, la vuelta al pasado que significan giros políticos como el populismo y las crisis expresadas en los grandes movimientos migratorios han debilitado la cooperación internacional, afirmó Omar Martínez Legorreta, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense.

El estudio de los personajes fundadores de la nación fortalece la fraternidad de los mexicanos: César Camacho

El presidente de El Colegio Mexiquense acudió al coloquio «Memoria, identidad y territorio» en el que participaron investigadores del Estado de México, Guerrero y Morelos


César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense, afirmó que la vinculación académica para analizar temas y personajes históricos refuerza los lazos fraternos de los mexicanos, al tiempo que se fortalecen la memoria y la identidad.