Comunicados de prensa anteriores

La pobreza de las mujeres, diferente, incluye el tiempo; son las que cuidan a niños, enfermos y ancianos

En las mediciones de pobreza y desigualdad se debe considerar información sobre las capacidades, propone la investigadora Arlette Covarrubias Feregrino, en su conferencia en El Colegio Mexiquense.


Las encuestas sobre pobreza y desigualdad deben incluir preguntas que permitan conocer la situación de quienes integran los hogares y las familias, así como las relativas a poder, violencia, alimentación y movilidad, pues la situación de mujeres y hombres es diferente y ello debe reconocerse, propuso Arlette Covarrubias Feregrino, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense.

Mujeres, pobreza, economía, Cuautitlán y desplazamiento forzoso, temas de la semana en las actividades del Colegio Mexiquense

La institución invita a participar en las conferencias, el coloquio, la mesa itinerante y el conversatorio que tiene preparados para los últimos días de marzo.


El Colegio Mexiquense dedicará la última semana de marzo a atender temas de la actualidad del Estado de México y el país, que incluyen conferencias sobre mujeres y pobreza, así como la economía de la entidad en las últimas cuatro décadas, un coloquio en el que se hablará de género, desigualdades persistentes, movimientos sociales y políticas públicas, la mesa itinerante relativa a la diversidad, los derechos y la política desde el municipio de Cuautitlán, además de la situación del desplazamiento por violencia en Zacatecas.

Están vigentes las convocatorias a las dos maestrías y el doctorado que ofrece El Colegio Mexiquense

La institución exenta de pagos de inscripción y colegiatura a quienes resulten seleccionados.


El Colegio Mexiquense invita quienes quieran hacer estudios de posgrado a participar en las convocatorias a las maestrías en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal y en Historia, así como al Doctorado en Ciencias Sociales, que llegan a las promociones 28ª, 8ª y 12ª, respectivamente.