Comunicados de prensa anteriores

La revista Korpus21 dedica su número más reciente a los 500 años de evangelización en lengua náhuatl

En los ocho artículos sobre el tema central se presentan traducciones especiales y exclusivas de textos usados en diferentes momentos y lugares de la Colonia y el siglo XIX.


Los indígenas participaron de su proceso de evangelización y hay formas de conocer su pensamiento al respecto de lo que en algún tiempo, de manera equivocada, fue conocido como «conquista espiritual», con los ocho artículos incluidos en el número 7 de la revista Korpus21, a partir de traducciones e interpretaciones hechas por estudiosos que forman parte de una nueva generación.

Las ciudades son cada vez más excluyentes con los pobres; se deben fortalecer los espacios públicos: Carolina Pedrotti

La profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense dio conferencia magistral en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; defendió la necesidad de contar con cartas de la ciudad.


El derecho a la ciudad tiene como punto central transformar la manera en que se produce y se gestiona la ciudad, atender inercias e impulsar la participación, así como cambiar las reglas, que es el propósito más difícil, por la tensión que se da entre la propiedad individual y el espacio público, dijo Carolina Inés Pedrotti.

Destaca César Camacho el papel de la sociedad civil organizada como actor principal del desarrollo

El Colegio Mexiquense recibió constancia de cumplimiento de objeto social por parte de la Sedesem, en la Jornada con Asociaciones Civiles del Valle de Toluca, en Santa Cruz de los Patos.


La sociedad civil organizada es actor principal de la evolución social y requiere del gobierno apoyo, que este no le ponga trabas y facilite la participación de todas y todos, no como un testigo distante, sino bajo la idea guía de que lo público es más amplio que lo gubernamental, afirmó el presidente de El Colegio Mexiquense, César Camacho.