Comunicados de prensa anteriores

Ocuilan, vigente por su fortaleza histórica y sus posibilidades actuales de tipo cultural y turístico

El Colegio Mexiquense, con el apoyo del ayuntamiento, realizó la mesa itinerante dedicada al municipio en dos jornadas. Hoy empieza la de Amecameca a las 16:30.


Los esfuerzos por preservar el tlahuica (pjyekakjó) que se habla en el municipio de Ocuilan, de la familia otomangue, vinculado al matlatzinca y en peligro de perderse, a los que se ha sumado la misma población, y el pasado prehispánico, colonial e incluso revolucionario, así como el proyecto arqueológico que se desarrolló en esas tierras, son la base para considerar la riqueza histórica y el presente de las comunidades que mantienen vivas tradiciones y costumbres centenarias.

Las sucesivas reformas al sistema educativo mexicano lo han fatigado; no se toma en cuenta la exclusión social como factor

Los especialistas Carlos Ornelas y Manuel Gil Antón presentaron el número 5 de la revista Korpus21; la educación, servicio, bien y factor de redención social que procura la igualdad: César Camacho.


Las presiones y demandas que tiene el Sistema Educativo Mexicano (SEM) reproducen errores de otros momentos en que, como hoy, se han impulsado reformas y cambios sin tomar en cuenta a la escuela, los maestros y los alumnos, además de que en ocasiones han sido impulsados durante las etapas finales de los gobiernos federales, provocando carga y agotamiento, al tiempo de reproducir errores de tiempo, espacio, simplificación de las causas y desconocimiento de que el problema de fondo en la educación es la exclusión social.

Se incorporan tres jóvenes investigadores al claustro de El Colegio Mexiquense

Mediante proceso soportado por las convocatorias emitidas en febrero de este año, son seleccionados Carolina Yeveth Aguilar García, Miguel Adolfo Guajardo Mendoza y Juan Carlos Martínez Andrade.


Como resultado del proceso que se realizó a partir de las convocatorias públicas emitidas en febrero de este año, tres investigadores menores de 40 años se han incorporado a El Colegio Mexiquense en los seminarios Instituciones, Sociedad Civil y Políticas Públicas e Historia Mexicana e Historia del Estado de México.